• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Normatividad

Reestructuran decreto de creación de la AFAC

Redaccion A21 by Redaccion A21
2 noviembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Reestructuran decreto de creación de la AFAC

Por Pablo Chávez Meza

Uno de los compromisos del Gobierno mexicano para recuperar la Categoría 1 en seguridad aérea, tiene que ver con cambios a la legislación en materia de aviación civil. Uno de los más importantes, es la necesidad de reestructurar las funciones y atribuciones de la autoridad aeronáutica, que para el caso de México se depositaron en la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), creada 16 de octubre de 2019.

Entre las inconsistencias que se encontraron durante las revisiones de la Agencia Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) a nuestra autoridad aeronáutica, se encuentran algunos defectos en el decreto de creación de la AFAC, así como inconsistencias en la Ley de Aviación Civil, por lo que la propuesta de modificaciones se está estudiando e incluye los siguientes asuntos:

En el caso de la AFAC, en su artículo 3, se proponen la modificación de la fracción XXIV para que se trasladen desde la Secretaría a la agencia, las siguientes atribuciones: Promover, impartir y validar a través del Centro Internacional de Adiestramiento de Aviación Civil, la formación, capacitación y adiestramiento del personal técnico aeronáutico. Asimismo, los médicos acreditados que atiendan al personal técnico aeronáutico, los inspectores Verificadores Aeronáuticos e instructores adscritos a la AFAC y al Centro Internacional de Adiestramiento de Aviación Civil (CIAAC).

Además, en la fracción XXIX, se propone que la AFAC, aperciba a los infractores, así como que se le faculte a imponer, graduar y, en su caso reducir y cancelar las sanciones que procedan por trasgresiones, violaciones o incumplimientos a las leyes y reglamentos.

También serán su facultad, las concesiones, permisos, autorizaciones, normas oficiales mexicanas, disposiciones técnico administrativas y demás regulaciones nacional e internacional, aeroportuaria y servicios relacionados con dichas actividades, así como por el incumplimiento de las disposiciones relativas a tarifas que se refiere la fracción XLII.

En la fracción XLIV, a la AFAC sólo se le permitirá efectuar la investigación regulatoria con la finalidad de determinar administrativamente la responsabilidad en los accidentes o incidentes que se hagan de conocimiento de esa Autoridad de Aviación Civil, con relación a los servicios de transporte aéreo, aeropuertos, aeródromos, servicios aeroportuarios y complementarios e instalaciones. En ese sentido, el área de investigación de incidentes y accidentes, que fue removida de la AFAC hacia la SICT recientemente, será la encargada de investigar operativamente y emitir las recomendaciones pertinentes, que la AFAC deberá acatar.

Además deberá proceder a valorar y/o atender, controlar y/o vigilar las recomendaciones sobre seguridad operacional obtenidas de una investigación de accidentes o incidentes, y que se hagan de conocimiento de esta Autoridad de Aviación Civil, con la finalidad de determinar su observancia y en su caso, vigilar y verificar su cumplimiento, así como participar, y/o coordinarse y/o cooperar con las diversas autoridades competentes que participen en la investigación y en su caso, establecer sistemas de bases de datos para efectuar el intercambio de información relacionada con la investigación.

También se le trasladan a la AFAC las atribuciones para vigilar los servicios de apoyo a la navegación aérea y control del tránsito aéreo, a fin de determinar la suspensión de operaciones o medidas de seguridad que procedan.

 

Se añaden funciones a la AFAC

Entre los cambios se añadiría una fracción, la XLVI, en la cual se busca determinar, imponer y vigilar que se ejecuten las medidas de seguridad aplicables después de la ocurrencia de un accidente e incidente de aviación.

Además, se agregaría la fracción XLVII para llevar a cabo la verificación, constatación e inspección del cumplimiento de los requisitos médicos para la emisión de las constancias de aptitud psicofísica respecto del personal técnico aeronáutico, y en su caso la suspensión y revocación de éstas. En otras palabras, tendrá una relación más estrecha con Medicina del Transporte en carácter de autoridad, para cumplir con los estándares internacionales que ponen en manos de las autoridades de aviación esta facultad y que en México dejó de cumplirse desde hace tres décadas.

Por otro lado, la AFAC deberá llevar su control, seguimiento y supervisión de estas actividades, así como autorizar y vigilar a personas físicas, morales o unidades administrativas para que actúen en representación de la Autoridad de Aviación Civil.

En cuanto a la educación técnico-aeronáutica, se incluiría la fracción XLIX, para que la AFAC sea la encargada de convalidar los documentos expedidos por Autoridades de Aviación Civil, centros de formación o de capacitación y adiestramiento, y talleres aeronáuticos en el extranjero, siempre y cuando se encuentre alineado con los estándares y métodos recomendados por la Organización de la Aviación Civil Internacional.

Además se agregaría la fracción LVII, para verificar los requisitos psicofísicos de la evaluación médica del personal técnico aeronáutico y aspirantes a obtener un permiso para iniciar su formación como personal técnico aeronáutico.

 

Sobre la Ley de Aviación Civil

De acuerdo con el borrador de esta iniciativa, las atribuciones explícitas de la AFAC incluirán, de acuerdo con las modificaciones del artículo 6, fracción II: “otorgar concesiones y permisos, verificar su cumplimiento y resolver, en su caso, modificar o terminar y expedir las Normas Oficiales Mexicanas.

Además, en la fracción XLVII se contempla que será la AFAC la encargada de llevar a cabo la verificación, constatación e inspección del cumplimiento de los requisitos médicos para la emisión de las constancias de aptitud psicofísica respecto del personal técnico aeronáutico, y en su caso la suspensión y revocación de éstas, como se pretende incluir en el nuevo decreto.

De la misma manera, en la fracción XLIX, se le trasladan las facultades para convalidar los documentos expedidos por Autoridades de Aviación Civil, centros de formación o de capacitación y adiestramiento, y talleres aeronáuticos en el extranjero y verificar los requisitos psicofísicos de la evaluación médica del personal técnico aeronáutico y aspirantes a obtener un permiso para iniciar su formación como personal técnico aeronáutico.

Tags: AFACFAALey de Aviación Civil

Noticias Relacionadas

Reconocen AFAC y SENEAM propuestas de “Más Seguridad Aérea, Menos Ruido”

Reconocen AFAC y SENEAM propuestas de “Más Seguridad Aérea, Menos Ruido”

26 septiembre, 2025
Lanza Breeze Airways rutas invernales a Cancún desde cuatro ciudades de EU

Lanza Breeze Airways rutas invernales a Cancún desde cuatro ciudades de EU

26 septiembre, 2025
Sufre United nuevo fallo técnico que obliga breve parada en tierra de toda su flota

Sufre United nuevo fallo técnico que obliga breve parada en tierra de toda su flota

25 septiembre, 2025
Lanza FAA convocatoria para modernizar sistema de gestión del tráfico aéreo

Lanza FAA convocatoria para modernizar sistema de gestión del tráfico aéreo

25 septiembre, 2025
Next Post

La visita a la FAA, lo positivo y lo cuesta arriba

Tema obligado, la categoría 1

Más Leídas

  • SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas  y no son nuevos

    SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Propone Aeropuerto de Tocumen, Panamá, presupuesto de 386.7 mdd para 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se rompió el bilateral aéreo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Merino: Del Edén al Aeropuerto, con Boleto Firmado por Adán

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Planea Aeroméxico el futuro sin su joint venture con Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados