• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Normatividad

Analizará OACI sistemas de aeronaves pilotadas a distancia

Redaccion A21 by Redaccion A21
1 noviembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Analizará OACI sistemas de aeronaves pilotadas a distancia

La próxima semana, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) celebrará en Montreal, Canadá, su evento de Sistemas de Aeronaves Pilotadas a Distancia (RPAS, por sus siglas en inglés), en el cual se reunirán las partes clave interesadas de las autoridades de aviación civil, la academia, la industria, las agencias gubernamentales y grupos de interés especial.

Bajo el tema “¿Certificar o no certificar?”, el evento se centrará en la tecnología, operación y certificación de los RPAS, donde los participantes tendrán la oportunidad de conocer el marco regulatorio que se está desarrollando y cómo será implementado por expertos involucrados activamente en el trabajo.

Los Estados enfrentarán el desafío de cómo incorporar con éxito los RPAS en su sistema de gestión del tránsito aéreo existente. Por tal motivo se discutirá el marco y las reglas para su operación internacional. 

Además, los asistentes obtendrán una mejor comprensión del Anexo 6 propuesto, Parte IV, que trata específicamente de las operaciones internacionales de RPAS. También escucharán cómo se están operando los RPAS en todo el mundo y qué mejoras se pueden hacer para facilitar la transición. 

De esta manera, se facilitarán los esfuerzos de implementación futuros ya que esta sesión explorará varios requisitos únicos de RPAS, de modo que los Estados y la industria obtengan una mejor comprensión de la lógica detrás de las nuevas disposiciones.

El análisis de las capacidades de comunicación y separación serán esenciales para el acceso rutinario al espacio aéreo. Los oradores en esta sesión brindarán una descripción general de C2 Link (enlace de comando y control) y del sistema para detectar y evitar (Detection and Avoidance o DAA), así como su papel en el apoyo a operaciones RPAS seguras y protegidas. 

Este evento de aviación no tripulada tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre de 2022 y está patrocinado por Reliable Robotics y Supernal.

La OACI aseveró que la certificación de aeronaves es fundamental para acceder al sistema de aviación convencional, por ello se abrirá una sesión que analizará el enfoque de certificación contenido en el Anexo 8 encaminado a cómo abordar los componentes clave del sistema RPAS. “Los expertos en aeronavegabilidad de los Estados y la industria discutirán los principales componentes de un sistema RPAS y cómo pretenden certificarlos”.

Durante la sesión: ¿Por qué certificar, con qué propósito y con qué estándares?, se analizarán estos principios subyacentes con respecto a la certificación y cómo se traducen en los procesos de certificación para los Estados. 

El organismo refirió que las disposiciones del Anexo 8 están diseñadas para adaptar las aeronaves al sistema existente; sin embargo, las nuevas aeronaves con nuevos tipos de operaciones, en nuevos espacios aéreos, requerirán nuevas soluciones de certificación y en diferentes niveles.

 

Otros temas igualmente interesantes

En el caso de la movilidad aérea avanzada (AAM), varios fabricantes de aeronaves están mejorando los procesos de certificación regulatoria para transportar pasajeros, con o sin piloto a bordo. Este panel de líderes mundiales discutirán los diversos procesos de certificación que se están llevando a cabo.

Respecto a los vertipuertos se determinarán sus conceptos y entornos actuales; así como sus limitaciones, requisitos de infraestructura, gobernanza y acceso intermodal, a fin de proporcionar a los Estados una mejor comprensión de cómo se pueden abordar estos problemas. 

“Una parte de la discusión se centrará en la economía de los vertipuertos y cómo se financiarán, lo que es crucial para el desarrollo técnico y la planificación urbana”, afirmó el organismo internacional.

Además, impulsará la certificación adecuada de aeronavegabilidad para RPAS pequeños, que no usen Reglas de Vuelo por Instrumentos (IFR), y aquellos que sí lo utilicen. “Sin embargo, este enfoque puede no abordar adecuadamente la mayoría de las operaciones más allá de la línea de posición visual, realizadas internacionalmente. Por ello se abocará a resolver este tipo de problemas, así como para operaciones transfronterizas con requisitos de certificación adecuados a corto plazo y cómo estos pueden convertirse en una solución global.

El Foro Internacional para la Investigación de la Aviación (IFAR) presentará su Evaluación científica de la movilidad aérea urbana, que contiene una apreciación independiente de las próximas innovaciones por parte de la comunidad de investigación de la aviación. La información contenida en la evaluación IFAR informará el proceso de toma de decisiones de la OACI, relacionado con la introducción de innovaciones en el marco reglamentario de la aviación.

 

Tags: DronesMovilidad Aérea AvanzadaOACI

Noticias Relacionadas

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

27 junio, 2025
Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

27 junio, 2025
Firman Kazajstán y Francia acuerdo en aviación civil

Firman Kazajstán y Francia acuerdo en aviación civil

23 junio, 2025
Impulsa EU certificación y operación global de eVTOL en el Paris Air Show

Impulsa EU certificación y operación global de eVTOL en el Paris Air Show

20 junio, 2025
Next Post

Cómo recuperar la Categoría 1

Propulsión nuclear: oportunidad para el futuro

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados