• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Normatividad

Se retrasará 5 años industria eVTOL a falta de regulaciones: XPeng

Redaccion A21 by Redaccion A21
21 octubre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Se retrasará 5 años industria eVTOL a falta de regulaciones: XPeng

Tras sus primeros vuelos en público del auto volador biplaza XPeng X2, la empresa XPeng Aeroht anunció que esta tecnología está cerca de ser implementada. Sin embargo, las regulaciones aún están lejos de hacer esto posible.

Liu Xinyin, especialista en jefe de Aviación de XPeng Aeroht, agregó que se planea trabajar con diferentes gobiernos para establecer, sobre todo, una infraestructura regulatoria física para los autos voladores en áreas urbanas; pero es probable que el público en general pueda usar estos autos voladores dentro de espacios regulados limitados, hasta dentro de cinco años. 

En la actualidad, hay autos voladores en desarrollo en diversas partes del mundo, y algunos de ellos vuelan, como el BlackFly, de la firma canadiense Opener; el SD-03 de SkyDrive Inc; además del prototipo AirCar de Klein Vision. Este último hizo un vuelo exitoso de prueba el año pasado, de un minuto, entre dos ciudades de Eslovaquia.

Durante la exposición de tecnología Gitex, en Dubai, el especialista indicó que los beneficios de los autos voladores como el XPeng X2 van más allá de la simple realización de los salvajes sueños de la cultura pop. 

“Los defensores dicen que los autos voladores podrían revolucionar el transporte urbano, haciendo que las carreteras estén menos transitadas y, por lo tanto, más seguras para peatones y ciclistas; además los vehículos eléctricos como el XPeng X2 también reducirán las emisiones de carbono”, añadió Xinyin.

Agregó que además el XPeng X2 está equipado con automatización de inteligencia artificial, ya que se puede conducir de forma manual o, en su caso, configurarlo para que se conduzca solo.

El X2 se eleva en vertical utilizando ocho hélices, sin necesidad de una pista y es adecuado para áreas urbanas edificadas. El vehículo, diseñado para transportar dos pasajeros, es eléctrico y sus fabricantes dicen que puede elevarse por el aire a unos dos metros por segundo, además de alcanzar velocidades de hasta 80 millas por hora.

Tags: Emisiones de carbonoeVTOLXpeng Aeroht

Noticias Relacionadas

Realiza EHang vuelo de prueba de su eVTOL con autoridades a bordo en Bangkok

Realiza EHang vuelo de prueba de su eVTOL con autoridades a bordo en Bangkok

27 noviembre, 2025
Anuncia Archer pruebas para integrar eVTOLs en Arabia Saudita

Anuncia Archer pruebas para integrar eVTOLs en Arabia Saudita

20 noviembre, 2025
Lanza Doroni Aerospace ronda pública para financiar eVTOL personal H1-X

Lanza Doroni Aerospace ronda pública para financiar eVTOL personal H1-X

19 noviembre, 2025
Impulsa AIRO tecnologías de evitación de colisiones para eVTOL y drones

Impulsa AIRO tecnologías de evitación de colisiones para eVTOL y drones

13 noviembre, 2025
Next Post
ALCE, a dos años de la iniciativa

ALCE, a dos años de la iniciativa

¿Por qué no es una buena idea el cabotaje en México?

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mantiene Conviasa su vuelo AIFA-Caracas pese a advertencia de la FAA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Denuncian pilotos nueva violación laboral por wet lease de Volaris

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados