• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Normatividad

Publican reglas para impulsar industria espacial mexicana

Redaccion A21 by Redaccion A21
30 mayo, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Publican reglas para impulsar industria espacial mexicana

La Secretaría de Economía (SE) publicó una Norma Oficial Mexicana para el desarrollo de sistemas espaciales nacionales que estimulen el desarrollo de una industria mexicana en ese sector. 

A través de un comunicado, la Agencia Espacial Mexicana (AEM) precisó que la Norma NMX-AE-003-SCFI-2021 brinda directrices, parámetros y estándares técnicos al talento de México para orientar sus esfuerzos de manera competitiva en las tecnologías espaciales de vanguardia, además de desarrollar un sector espacial mexicano.

“Es muy sabido que el ingenio nato mexicano es muy grande, pero por ello es estratégico orientarlo y atraer ese talento hacia el desarrollo de un sector espacial nacional propio, pues esta industria es de gran potencial para tareas sociales prioritarias del país, como la conectividad, por ejemplo”, dijo Salvador Landeros Ayala, director general de la AEM.

Esta Norma es de naturaleza fundamentalmente técnica, precisó la AEM, estableciendo requisitos de rendimiento para garantizar la Compatibilidad Electromagnética de sistemas espaciales, así como una guía y fundamentación para lograr la conformidad de las especificaciones tecnológicas. 

Está dirigida a desarrolladores de tecnología, instituciones académicas y grupos de investigadores, emprendedores, estudiantes, profesores, industria privada, agencias de gobierno, y entidades federales, regionales o locales que desarrollen sistemas espaciales que consideren la integración de subsistemas eléctricos/electrónicos como elementos y/o componentes para la creación de sistemas más complejos tales como dispositivos espaciales o plataformas satelitales. 

El directivo de la dependencia agregó que estas normas ofrecen beneficios potenciales múltiples y posibilitan la inserción de México en mercados internacionales mediante el desarrollo de productos compatibles con las necesidades de la industria espacial global, además de que se generará confianza y certidumbre en los desarrollos, procesos y servicios mexicanos. 

“Las especificaciones para distintas clases de desarrollos, manufactura y fabricación de componentes espaciales contenidos en esta NMX, brindan una referencia de calidad homologada a los de los organismos internacionales dedicados a la normalización, reconocidos a su vez por el Gobierno de México en términos del derecho internacional”, explicó la AEM.

Asimismo, Landeros Ayala aseveró que se democratizará el acceso público a estándares para favorecer no solo a las grandes empresas consolidadas en el sector, sino también abrirá camino a los jóvenes y a las nuevas empresas nacionales a estos mercados, creando desarrollo económico y nuevos empleos.

Tags: AEM

Noticias Relacionadas

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

27 junio, 2025
Lanzará México su segundo nanosatélite desde la Estación Espacial en 2025

Lanzará México su segundo nanosatélite desde la Estación Espacial en 2025

16 diciembre, 2024
Reconoce NASA primera generación de periodismo científico por parte del UPAEP

Reconoce NASA primera generación de periodismo científico por parte del UPAEP

10 diciembre, 2024
Probarán nuevo módulo espacial mexicano EMIDSS-6 en misión de la NASA

Probarán nuevo módulo espacial mexicano EMIDSS-6 en misión de la NASA

27 noviembre, 2024
Next Post
ICAO seeks to remove incompatibilities in access to the market and promote the standardization of provisions

ICAO seeks to remove incompatibilities in access to the market and promote the standardization of provisions

ICAO defines new biometric specifications

ICAO defines new biometric specifications

Más Leídas

  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncian sindicatos de Italia paros en septiembre con afectaciones operativas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados