• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Normatividad

La constante tensión entre seguridad y productividad

Redaccion A21 by Redaccion A21
24 mayo, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La constante tensión entre seguridad y productividad

La aeronáutica civil es una de las ramas industriales más interrelacionadas e interdependientes. El diseño, fabricación y vuelo de una aeronave representan un sistema complejo sumamente costoso. Abundar sobre la importancia actual de la aviación sería ocioso. Baste decir que, gracias a ella, el mundo ahora es más pequeño, cercano y comunicado. Sería difícil imaginar nuestra vida cotidiana sin ella. El movimiento e intercambio seguro y oportuno de personas y bienes, en un lapso de tiempo corto, resumen su gran valor económico y social.

Una operación aeronáutica adecuada implica un uso eficiente de los medios o recursos con los que se cuenta, a efecto de alcanzar el resultado final deseado. Se calcula, por ejemplo, que una línea aérea gasta entre 80 y 100 dólares por minuto/vuelo en sus costos operativos totales. Así, la idoneidad entre medios y fines definen la racionalidad aeronáutica. Sin un equilibrio adecuado entre medios (recursos), fines (seguridad/ganancias) y capacidad de gestión (aptitud), pueden suceder dos cosas: una catástrofe o la quiebra de una línea aérea. 

En el ámbito aeronáutico esta complejidad es conocida como la teoría de las Dos P, y se le representa como una balanza, en la que se coloca la Productividad en un extremo y la Protección en el otro. Con esta teoría se infiere la conveniencia de lograr un balance, lo más estable posible, entre estas dos variables, esto es, entre la obtención de ganancias económicas y la garantía de proporcionar la seguridad operacional indispensable.

Es por ello que en la industria aeronáutica no cabe la improvisación. Enfatizar en las ganancias y descuidar la seguridad puede generar un accidente. Superponer la seguridad por sobre las utilidades deviene en una quiebra. Para evitar la improvisación operativa se ha ido acumulando y actualizando, desde el Convenio de Chicago de 1944, todo un acervo documental que le permite a los Estados firmantes reglar los diversos segmentos que integran toda actividad relacionada con la aeronáutica civil.

En cuanto a la seguridad operacional (safety), es decir, los procedimientos para reducir posibles incidentes o accidentes, James Reason desarrolló un modelo llamado del queso suizo, según el cual un accidente sucede cuando las debilidades se alinean en un solo agujero; para evitarlo, él identifica tres “rebanadas”, que les denomina defensas, y que deben estar en constante movimiento para impedir dicha alineación, a saber: la reglamentación (límites normativos y funcionales), el entrenamiento (o capacitación) y la tecnología (elementos instrumentales). Asimismo, define otras tres rebanadas del queso muy importantes: la gente (errores humanos), el lugar de trabajo (las condiciones físicas) y la organización (decisiones y procesos).

El estado ideal y factible para evitar un accidente, pues, radica en mantener un debido movimiento preventivo, predictivo y prospectivo de estas rebanadas, para que las fallas no penetren por el mismo agujero y se produzca un evento indeseable en costos humanos y materiales.

Sirvan estos breves apuntes como una referencia muy general para quienes se interesan en estos temas, así como un recordatorio para el personal aeronáutico de aire y tierra, y nos quede claro que, así como en la aviación civil no cabe la improvisación, tampoco debe aceptarse la complacencia de pensar que todo va bien y de que aquí no pasa nada. El enemigo está en la confianza, decía Tales de Mileto.

Sea propicio el momento y el espacio para desearle éxito a Ricardo Torres Muela en su nuevo encargo al frente de SENEAM, con la certeza de que sabrá cumplir con tan valioso compromiso.

Acerca del autor:
Rafael de Antuñano Sandoval es colaborador de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano en funciones de apoyo aeronáutico y fungió como encargado del área de capacitación de  la misma dependencia de 2013 a 2015, además de haber colaborado en la dirección general como administrador del programa e-licencias, cuyo propósito es garantizar el cumplimiento de la normatividad e interoperabilidad con los sistemas de Medicina Preventiva y Aeronáutica Civil.
Tags: Seneam

Noticias Relacionadas

Zapatero a tus zapatos

Zapatero a tus zapatos

23 junio, 2025
Pronostica SENEAM contar con 1,545 controladores de tránsito aéreo para 2034

Pronostica SENEAM contar con 1,545 controladores de tránsito aéreo para 2034

11 junio, 2025
Se compromete SICT a actualizar la Política Aeronáutica

Se compromete SICT a actualizar la Política Aeronáutica

11 junio, 2025
Impulsa Thales modernización de sistema de tráfico aéreo con tecnología

Impulsa Thales modernización de sistema de tráfico aéreo con tecnología

10 abril, 2025
Next Post

¿Y si nos degradan todavía más los gringos?

Presentan avión ejecutivo más rápido del mundo

Presentan avión ejecutivo más rápido del mundo

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados