• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Normatividad

Plantean reforma estratégica de la AFAC

Ricardo Capilla Vilchis by Ricardo Capilla Vilchis
21 abril, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Plantean reforma estratégica de la AFAC

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) planea integrar a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) un Grupo de Trabajo Estratégico con el fin de definir una ruta crítica que atienda las necesidades del sector aéreo a mediano y largo plazo, publicó el organismo en su Programa de Trabajo 2022.

Entre las actividades prioritarias se plantean atender la auditoría preliminar de todo el sistema de aviación, correspondiente a los Anexos 1, 6 y 8 del convenio de Aviación Civil Internacional, para corregir los hallazgos antes de la auditoría final de Evaluación de Seguridad en la Aviación Internacional (IASA por sus siglas en inglés), que aplicará la Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos en el segundo trimestre de 2022, y la cual determinará si México recupera en el presente año la Categoría 1 de seguridad aérea.

Al respecto, Francisco McGregor, piloto asesor, instructor y evaluador con más de 45 años de experiencia, dijo que la implementación de estas acciones será imposible hasta que la Agencia cuente con el presupuesto suficiente, tecnología moderna y personal calificado y con experiencia que requiere la aviación mexicana.

“Lo que pretende la AFAC con la implementación de estos procesos es imposible, sin tener primero las condiciones adecuadas, y aun así, llevaría años ver una agencia moderna y eficiente como la que propone la SICT”, señaló el experto.

En cuanto a regulaciones, la dependencia informó que actualizará el marco jurídico del transporte en términos de impacto, eficiencia, competitividad, transparencia, equidad e inclusión, con el fin de “fortalecer la capacidad rectora del Estado y evitar la corrupción”. 

Entre las actividades planeadas para este año está la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) dos proyectos de decreto, uno de ellos enfocado a reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones del Reglamento de la Ley de Aviación Civil y así como en el Reglamento para la expedición de permisos, licencias y certificados de capacidad del personal técnico aeronáutico. 

El último de los apartados referentes a regulaciones se concentra en la formación del personal técnico aeronáutico, y tiene que ver con la elaboración de un proyecto de decreto de reformas al Reglamento de las Escuelas Técnicas de Aeronáutica.

En el rubro de seguridad, la AFAC señala que realizará 25 auditorías durante 2022, cinco de ellas junto con la FAA, para coadyuvar en las responsabilidades de la autoridad de aviación civil estadounidense en el cumplimiento del Acuerdo Bilateral para el Fomento de la Seguridad en la aviación (BASA, por sus siglas en inglés).

Adicionalmente, junto a otras dependencias, se integrarán al Plan Global de Seguridad de la Aviación a nivel mundial para mejorar la vigilancia y el aseguramiento de calidad; además de que pondrá esfuerzos en perfeccionar los recursos tecnológicos de la dependencia y fomentar la innovación. En este apartado, la AFAC actualizará los Programas Nacionales de Seguridad de Aviación Civil, de Control de Calidad, de Instrucción y de Facilitación.

En materia de sustentabilidad, AFAC se asegurará que dentro de los Programas Maestros de Desarrollo de los grupos aeroportuarios del Centro Norte, del Pacífico y del Sureste, existan inversiones relacionadas con el uso sustentable y eficiente de las energías para reducir impactos al medio ambiente.

El experto agregó que el panorama para la autoridad de aviación civil mexicana es poco alentador debido a las limitantes presupuestales y técnicas que aquejan a la Agencia, por lo que es complicado que la SCT logre al menos el 10% de las acciones definidas.

Tags: AFAC

Noticias Relacionadas

Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

30 junio, 2025
Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

25 junio, 2025
¿Para qué queremos aviación en México?

¿Para qué queremos aviación en México?

17 junio, 2025
Anuncia AFAC creación de comandancia para supervisión de globos aerostáticos

Anuncia AFAC creación de comandancia para supervisión de globos aerostáticos

12 junio, 2025
Next Post

¿Para qué sirven los aeropuertos?

Lanza Cathay combustibles limpios

Lanza Cathay combustibles limpios

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados