• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Normatividad

Invierten 150 mdp para recuperar Categoría 1

Redaccion A21 by Redaccion A21
26 octubre, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Invierten 150 mdp para recuperar Categoría 1

Por Evangelina del Toro

Enviada

En alianza con T21

Bogotá, Colombia.- México ha invertido cerca de 150 millones de pesos en diversas acciones para recuperar la Categoría 1 de seguridad aérea desde que la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos la degradó a Categoría 2 desde mayo de este año.

Así lo informó Carlos Morán, subsecretario de Transportes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), quien mencionó que dichos recursos se han aplicado en la contratación capacitación de personal, entre otras, que permiten seguir avanzando en resarcir los hallazgos encontrados por dicha autoridad.

“El proceso de la capacitación y asesoría técnica que nos están dando los inspectores de la FAA va muy bien y puedo afirmar que el avance también va muy bien en la opinión de ellos mismos”, apuntó en entrevista en el marco del XVII ALTA Airline Leaders Forum que se lleva a cabo en esta ciudad.

Aseguró que no depende de México la fecha en que se le regrese la Categoría 1, pues la autoridad estadounidense no está realizando inspecciones solo al país sino a otras naciones.

“Depende del calendario que ellos puedan acelerar. No queremos correr irresponsablemente una prisa que no resulte benéfica. Están esas 3 etapas pendientes: la última visita del grupo de asesoría técnica antes de la visita técnica, que es una especie de pre-auditoría, y después la auditoría final”, mencionó. 

No obstante, reiteró que se registra un importante avance para recuperar la Categoría 1 y la mayor parte de los hallazgos ya se encuentran al 100% mientras que otros están con rezagos que dependen de temas legales como el que se publiquen reglamentos, pero “vamos en una etapa avanzada en todos los temas, la capacitación de todos los inspectores va bien”. 

Adelantó que será en la primera semana de noviembre cuando el grupo de asistencia técnica realice una nueva visita, “para entonces tendremos una noción más clara de si ya cubrimos prácticamente todo y pasamos a otra etapa que sería la de la visita técnica y finalmente la auditoría”. 

Por su parte, el titular de la FAA, Steve Dickson, aseguró que México avanza para recuperar la Categoría 1 de seguridad aérea.

“Estamos trabajando en todos los hallazgos de manera muy constructiva y avanzando para asegurarnos de abordar todos los problemas y que la autoridad de aviación mexicana sea capaz de mantener una supervisión segura de todas las operaciones aéreas en México”, precisó. 

De igual manera, descartó dar un plazo para que México recupere la Categoría 1, pero confirmó que el próximo mes una delegación de la FAA visitará el país para dar soporte a las autoridades y posteriormente se realizaría una nueva reevaluación del avance.

Ambas autoridades se reunieron en el marco del evento para analizar el tema de los avances para recuperar la Categoría 1.

En tanto, Peter Cerdá, vicepresidente regional de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) para las Américas, reiteró que “las autoridades están poniendo recursos y están trabajando con el objetivo de eliminar las observaciones, vamos por un buen camino”.

Tags: AFACCategoría 1FAA

Noticias Relacionadas

Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

15 julio, 2025
Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

14 julio, 2025
Impulsa EU proceso simplificado de contratación de controladores aéreos

Impulsa EU proceso simplificado de contratación de controladores aéreos

14 julio, 2025
Confirma Senado de EU a Bryan Bedford como administrador de la FAA

Confirma Senado de EU a Bryan Bedford como administrador de la FAA

11 julio, 2025
Next Post
Migración al AIFA se daría de forma natural: SCT

Migración al AIFA se daría de forma natural: SCT

Visión nocturna y vuelo

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Tiene ASA al menos siete solicitudes para construir aeropuertos: Merino Campos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Piden operadores plan centralizado para nuevas terminales aéreas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados