• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Normatividad

Buscan recuperar prestigio del CIAAC

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
22 septiembre, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Buscan recuperar prestigio del CIAAC

El Centro Internacional de Adiestramiento de Aviación Civil (CIAAC) cambiará significativamente con el fin de que vuelva a operar con los más altos estándares de calidad como lo fue hace varias décadas, y que lo convirtieron en un referente en América Latina, señaló Gisela Araujo Martínez, titular del Departamento de Aviación Privada en la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

Lo anterior fue planteado por las autoridades luego de recibir las recomendaciones por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos en el contexto de la degradación de nuestro país a categoría dos, lo cual impide el crecimiento de las operaciones mexicanas con el país vecino. 

“El CIAAC fue toda una institución. En su momento, fue la mejor escuela de aviación que tuvo el país. Ofrecía una formación excelente para pilotos, controladores de tránsito aéreo, personal de tierra, etcétera. Se hacía una labor estupenda”, rememoró el doctor Octavio Amezcua, excapitán en Mexicana de Aviación, quien tuvo formación en el CIAAC. 

Aún no hay una propuesta clara, ni pública, sobre cómo se hará para que retomar las actividades del CIAAC, un centro que fue creado el 28 de noviembre de 1952 por iniciativa de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), con el objetivo de incrementar y elevar el nivel técnico de la formación y capacitación de los recursos humanos en materia de aviación, y se convirtió en un ejemplo a seguir en Latinoamérica.

Según los especialistas, desde hace ya varios años, el Centro ha perdido presupuesto, la calidad que lo caracterizó debido a que rompieron con las carreras más importantes y ha quedado en el olvido. Ante esta situación, diversas escuelas de la iniciativa privada, así como Aeropuertos y Servicios Auxiliares, a través del Centro Internacional de Instrucción “Ingeniero Roberto Kobeh González”, han tomado la batuta, en lugar del CIAAC, en materia de capacitación. 

Para el doctor Amezcua, el regreso del CIAAC sería ideal siempre y cuando sea con la calidad que tenía. “La cosa es que no lo hagan de papel, sino que le den la importancia que debe tener con los equipos que debe tener, tanto de vuelo como de tierra. Eso sería lo que aplaudiría. En particular como exalumno del CIAAC, la verdad es que lo vería maravilloso”, dijo. 

“La industria aérea quiere mucho al CIAAC; queremos que regrese ese referente de Latinoamérica en temas de capacitación, donde se competía fuertemente por becas, con generaciones de gran tamaño y que tenía bastantes recursos y un buen nivel académico”, señaló Araujo Martínez.  

La titular en Aviación Privada para AFAC añadió que este es el momento ideal para retomar el nivel del CIAAC, pues más allá de que haya sido parte de las recomendaciones de la FAA para recuperar la Categoría 1, servirá para formar recursos humanos de excelencia.

“Confío en que esto se haga para darle una mejor aviación a México y no sólo por cumplir con la FAA. Que sea un beneficio del país, que regresemos a una preparación aeronáutica de primer nivel”, finalizó el capitán Amezcua.

Tags: AFACCIAACFAAMéxico

Noticias Relacionadas

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

4 julio, 2025
Suma Georgia su primera universidad al programa de formación de controladores aéreos

Suma Georgia su primera universidad al programa de formación de controladores aéreos

4 julio, 2025
Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

7 julio, 2025
Registra FAA récord histórico de lanzamientos espaciales en junio

Registra FAA récord histórico de lanzamientos espaciales en junio

2 julio, 2025
Next Post

La ética profesional en la formación del piloto

Optimizará LATAM consumo de combustible en flota A320

Optimizará LATAM consumo de combustible en flota A320

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados