• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Normatividad

Degrada FAA a México

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
25 mayo, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Degrada FAA a México

La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos degradó a México a Categoría 2 luego de encontrar diversas deficiencias en los elementos críticos de seguridad que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) debe cumplir, de acuerdo con los estándares mínimos establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). 

La decisión imposibilita el crecimiento de las aerolíneas mexicanas en el mercado estadounidense, las cuales no podrán añadir nuevas rutas, ni acuerdos de código compartido mientras la AFAC no recupere su Categoría 1. La FAA incrementará su escrutinio en los vuelos de las aerolíneas mexicanas a los Estados Unidos como resultado de esto.

Por su parte, las aerolíneas de Estados Unidos ya no podrán ofrecer ni vender vuelos en código compartido con aerolíneas mexicanas, lo que afecta directamente a Delta con Aeroméxico, y a Frontier con Volaris. 

La auditoría de la FAA, como parte del Programa de Evaluación de Seguridad en la Aviación Internacional (IASA) inició en octubre del año pasado y encontró un total de 28 deficiencias en distintos elementos críticos de seguridad. 

La AFAC —que durante el proceso de auditoría recibió la renuncia de su primer director general, Rodrigo Vásquez Colmenares y dio la bienvenida al militar Carlos Antonio Rodríguez Munguía— junto con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y el gobierno federal trabajó a marchas forzadas para subsanar las deficiencias encontradas por la FAA, e incluso se aprobaron modificaciones a la Ley de Aviación Civil. 

Sin embargo, esto no fue suficiente para convencer a las autoridades estadounidenses las cuales, por segunda ocasión degradaron a México a Categoría 2, convirtiéndose en la novena nación en este rubro, junto con otras como Venezuela. En 2010, la Administración estadounidense degradó a México a Categoría 2, y en aquel entonces, le tomó a México 162 días resolver las deficiencias encontradas y recuperar la Categoría 1, según informó en su momento el entonces subsecretario de Transporte, Humberto Treviño.

“La FAA está comprometida en ayudar a las autoridades de aviación mexicanas a mejorar su sistema de revisión de seguridad a los niveles requeridos bajo los estándares de la OACI”, señaló en un comunicado. 

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) se puso a disposición de la autoridad para ayudar en la solución de los hallazgos luego de la degradación de la Categoría de México. 

“La  degradación  es  para  el  país  y  la  autoridad  aeronáutica,  no  para  las  líneas  aéreas  ni  los participantes  de  la  industria  en  lo  particular.  Las  tres  empresas  con  quien  ASPA  tiene contratación colectiva, cumplen los estándares solicitados por IOSA (sistema de auditoría de la seguridad operacional que realiza la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, IATA, por sus siglas en inglés)” indicó ASPA.

Tags: AFACauditoríasFAA

Noticias Relacionadas

Pide NBAA priorizar la seguridad en nueva regulación para drones en EU

8 octubre, 2025
Turbulencia en Aire Claro

Turbulencia en Aire Claro

6 octubre, 2025
Piden pilotos de drones tarifas más accesibles para licencias y certificaciones

Piden pilotos de drones tarifas más accesibles para licencias y certificaciones

6 octubre, 2025
Estiman inversiones superiores a 59 mil mdd en el sector de drones en México

Estiman inversiones superiores a 59 mil mdd en el sector de drones en México

6 octubre, 2025
Next Post
Caída a Categoría 2 tendrá graves afectaciones en industria: Canaero

Caída a Categoría 2 tendrá graves afectaciones en industria: Canaero

Llaman a armonizar medidas vs covid en América Latina

Llaman a armonizar medidas vs covid en América Latina

Más Leídas

  • Turbulencia en Aire Claro

    Turbulencia en Aire Claro

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicitan Sindicatos segunda prórroga para la venta del MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Pide Emirates a Airbus y Boeing aviones más grandes para atender demanda futura

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Nombra SICT a Emilio Avendaño García como director de AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cisma o turbulencia severa en la aviación mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados