• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Normatividad

Otorgan segundo amparo contra rediseño de espacio aéreo

Redaccion A21 by Redaccion A21
28 abril, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Otorgan segundo amparo contra rediseño de espacio aéreo

Un juez federal otorgó un segundo amparo que solicita suspender la ejecución del rediseño del espacio aéreo implementado desde el pasado 25 de marzo en la Zona Metropolitana del Valle de México, tras señalar que no existen los estudios relacionados, entre ellos el de impacto ambiental.

El juez solicitó al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que “remita la información y exactitud de las rutas anteriores en el espacio aéreo del Valle de México, así como las actuales relacionadas con el rediseño de las mismas”, y que presente todas las constancias que sirvieron de sustento para la modificación de los roles aéreos, los dictámenes de impacto ambiental y los estudios que concluyeron que el rediseño lograría beneficios para la industria aérea. 

El primer amparo fue otorgado el pasado 24 de abril, luego de que un ciudadano del Estado de México interpuso una demanda de amparo bajo el argumento de que el rediseño carece de estudios medioambientales y de ruido.

Aunque la SCT señala que el rediseño del espacio aéreo traerá consigo una reducción de hasta 16% promedio del tiempo de vuelo de las aeronaves, tiempos más predecibles, mayor eficiencia en rutas, reducción en demoras operacionales, consumo de combustible, emisión de gases contaminantes e interacciones y carga de trabajo para pilotos y controladores aéreos, la autoridad judicial enfatizó que “en ninguna parte se precisa que se sustenta lo anterior con algún estudio de impacto ambiental.

“La parte quejosa alega que el rediseño de las rutas aéreas sobre el Valle de México causan una grave afectación, porque se realizó sin contar con autorizaciones en materia de impacto ambiental y las consecuencias del mismo, ya que precisamente, destaca como acto la omisión por parte de las autoridades de publicar y dar a conocer los estudios, la metodología o los parámetros utilizados, así como la seguridad operacional”, indicó el juez en el amparo, del cual A21 tiene una copia.

El documento señala que, de acuerdo con la SCT y Seneam, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) otorgó la certificación correspondiente para el rediseño del espacio aéreo, sin embargo, no se dan datos que permitan corroborar esa información.

El pasado 25 de marzo, Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam)  puso en marcha la primera fase del rediseño del espacio aéreo en el Valle de México con el cual se modificaron los patrones de aproximación para aterrizar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), por lo que se incrementó el área urbana que se ha visto afectada por el ruido generado por las aeronaves que sobrevuelan a bajas alturas y generan ruido mayor a los 61 decibeles. 

De acuerdo con un estudio realizado el mes pasado, desde el arranque del rediseño del espacio aéreo más de 113 kilómetros cuadrados en la Ciudad de México se han visto afectados por un nivel de ruido de 61 o más decibeles. Previo al rediseño, un total de 68.4 kilómetros cuadrados en la capital tenían un nivel de ruido por encima de los 60 decibeles.

El lunes 26 de abril, Román García, titular de la Unidad de Asuntos jurídicos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), dio reconocimiento a la primera resolución de amparo, sin embargo dijo que no es posible suspender las operaciones de un momento a otro, ya que técnicamente están impedidos para hacerlo, pues tendrían que capacitar nuevamente a los Controladores de Tránsito Aéreo (CTA).

Lee más: Industria defiende espacio aéreo, juez lo suspende

El rediseño del espacio aéreo ha traído otras controversias, además del impacto medioambiental y la contaminación acústica en el Valle de México. Pilotos y controladores aéreos han señalado que el rediseño ha derivado en incidentes graves en pleno vuelo en los que las aeronaves han pasado muy cerca una de la otra. 

Al respecto, las aerolíneas respaldaron la ejecución del rediseño del espacio aéreo, señalando que las operaciones son seguras y pertinentes, siendo que, de acuerdo a la SCT, sólo existe reporte de un incidente menor ocurrido el 26 de marzo entre un avión de Viva Aerobus y un jet ejecutivo. 

Los controladores afiliados al Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo señalan al menos tres incidentes: uno entre los vuelos Y4460 de Volaris y AMX835, otro entre el vuelo Y4942 de Volaris y un Super King Air, y el tercero entre un Boeing 767-300, que volaba de Querétaro a Guadalajara, y un King Air 900 que iba de Puerto Vallarta a León. 

Lee más: ¿Qué sucedió en el incidente Volaris-Aeroméxico?

Tags: demanda de amparorediseño del espacio aéreoSCTSeneam

Noticias Relacionadas

Zapatero a tus zapatos

Zapatero a tus zapatos

23 junio, 2025
Pronostica SENEAM contar con 1,545 controladores de tránsito aéreo para 2034

Pronostica SENEAM contar con 1,545 controladores de tránsito aéreo para 2034

11 junio, 2025
Se compromete SICT a actualizar la Política Aeronáutica

Se compromete SICT a actualizar la Política Aeronáutica

11 junio, 2025
Impulsa Thales modernización de sistema de tráfico aéreo con tecnología

Impulsa Thales modernización de sistema de tráfico aéreo con tecnología

10 abril, 2025
Next Post
Renuncia director general de Avianca

Renuncia director general de Avianca

Inicia Boeing año con pérdida de 561 mdd

Inicia Boeing año con pérdida de 561 mdd

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados