• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Normatividad

En marcha “México Vuela Seguro”

Paola Flores by Paola Flores
9 febrero, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

En marcha “México Vuela Seguro”

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) echaron a andar la iniciativa nacional “México Vuela Seguro”, que en conjunto con las autoridades de Turismo, Salud, así como aerolíneas y aeropuertos, pretenden recuperar la confianza del pasajero, incentivar el uso de este medio de transporte y apoyar a la reactivación del turismo. 

A partir de ahora, los usuarios del transporte aéreo pueden acceder al portal vuelaseguro.com para responder el Cuestionario de Identificación de Factores de Riesgo en Viajeros con el fin de recabar datos sobre la salud de los usuarios y mantener la seguridad en la industria.

El pasado 27 de noviembre, la AFAC emitió una Circular Obligatoria delineando un “Plan de Emergencia de la Aviación Civil ante Eventos de Importancia de Salud Pública”, con el fin de mantener las condiciones de seguridad en cuanto a la operatividad de las terminales áreas y coadyuvar a la continuidad y sustentabilidad del transporte aéreo.

Hoy “México Vuela Seguro” pretende homologar medidas y procedimientos con otros actores de la industria aérea, recuperar la confianza del viajero e incentivar rutas estratégicas para detonar la recuperación económica causada por la emergencia sanitaria por covid-19.

Dentro del sitio, los pasajeros recibirán mensajes en donde se les recordará llenar el cuestionario antes de realizar el check-in en línea, las personas que no cumplan con el requisito no podrán volar. Adicionalmente, la aplicación solicitará a los usuarios notificar su estado de salud luego de tres días de haber abordado un vuelo.

A partir del 16 de febrero, este cuestionario sustituirá el código QR que las autoridades habían implementado con anterioridad, convirtiéndose en el único obligatorio por las autoridades previo al vuelo.

A través de la aplicación los pasajeros podrán obtener información de vuelos, consultar el croquis de aeropuertos, acceder a un directorio general y responder encuestas de satisfacción al cliente. Se estima que la aplicación para dispositivos móviles sea lanzada el 15 de febrero de 2021, pues aún es necesario firmar convenios con aerolíneas, aeropuertos y autoridades sanitarias.

Se planea utilizar una Plataforma de Cumplimiento, mediante la cual se podrá llevar a cabo la vigilancia y evaluación de las medidas, controlar riesgos sanitarios en tiempo real, regular viajes, asistir a los usuarios, administrar planes de emergencia, y verificar información de sensores de saturación de espacios y de termo-detección.

Hasta el momento los grupos aeroportuarios del Pacífico y Centro Norte ya han empezado a adoptarla.

Tags: AFACMéxico Vuela Seguro

Noticias Relacionadas

Busca empresa de innovación tecnológica acercamiento con la AFAC

Busca empresa de innovación tecnológica acercamiento con la AFAC

15 octubre, 2025
Publica SICT nuevas bases para asignación de slots en aeropuertos saturados

Publica SICT nuevas bases para asignación de slots en aeropuertos saturados

15 octubre, 2025
Volvemos a la política aérea

Volvemos a la política aérea

14 octubre, 2025
Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

9 octubre, 2025
Next Post
Multa COFECE a Interjet

Multa COFECE a Interjet

Turismo internacional tardaría cuatro años en recuperarse

Turismo internacional tardaría cuatro años en recuperarse

Más Leídas

  • Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Presenta Mexicana su plan 2025-2030; proyecta alianzas con aerolíneas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Delta Airlines y Aeroméxico desafían al Departamento de Transporte

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Retrasa Aeroméxico colocación en bolsa para un mejor momento

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Turbulencia en Aire Claro

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados