• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Normatividad

Multarán hasta con 403 mil pesos a usuarios negligentes de drones

Francisco Pazos by Francisco Pazos
26 abril, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Multarán hasta con 403 mil pesos a usuarios negligentes de drones

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas y adiciones a la Ley de Aeronáutica Civil, las cuales contemplaron nuevas obligaciones de registro y sanciones económicas para los usuarios de aeronaves pilotadas a distancia.

Las multas aprobadas para quienes pongan en riesgo la seguridad de las operaciones áreas o cometan infracciones “graves” van de 200 a cinco mil unidades de medida y actualización, es decir de 16 mil 120 a 403 mil pesos, según el valor de 80.60 pesos publicado en el Diario Oficial de la Federación. Además, se contempla la revocación del certificado, registro, matrícula, autorización o licencia que haya sido expedida por las autoridades.

La nueva legislación ordena inscribir los drones o aeronaves civiles pilotadas a distancia en el Registro Aeronáutico Mexicano, a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

A21 adelantó el 10 de abril pasado, que el proyecto de dictamen aprobado por el Senado pasaría a la Cámara de Diputados con la adición del Artículo 88 Bis 1, en el que se especificarían las multas para los usuarios o propietarios de drones.

Otras disposiciones

Los cambios a la Ley de Aeronáutica Civil incluyeron cinco nuevas definiciones para aeronaves no tripuladas, autónomas, aeromodelos, globos libres no tripulados y sistemas de aeronaves pilotadas a distancia.

También hicieron adiciones  a la definición de “aeropuerto”, a la que se reconoció no sólo el tráfico de aeronaves, sino de pasajeros, carga y correo en servicios de transporte aéreo regular, no regular; así como de transporte privado comercial y no comercial.

Los cambios a la Ley de Aviación Civil fueron acompañadas con modificaciones a la Ley de Aeropuertos, ambas iniciativas fueron presentadas por los diputados Lorena del Carmen Alfaro y Alfredo Javier Rodríguez, ambos del Partido Acción Nacional.

Con las reformas, la SCT también amplió sus facultades, establecidas en el Artículo 6, de otorgar permisos para el establecimiento de talleres aeronáuticos y centros de capacitación y adiestramiento; así como de certificados de producción para aeronaves y sus componentes a entidades nacionales o extranjeras.

Asimismo, la dependencia ahora podrá emitir y aplicar medidas y Normas Oficiales Mexicanas en materia de seguridad operacional; así como para la certificación, operación y fabricación de aeronaves no tripuladas.

En el Artículo 23 se amplió la capacidad de transportación de 15 a 19 pasajeros para los servicios de taxi aéreo, con un máximo de tres mil 500 kilógramos de carga.

En el caso de las reformas a la Ley de Aeropuertos, los legisladores determinaron agregar la obligación de concesionarios o permisionarios de aeródromos para que certifiquen las instalaciones.

Tags: Cámara de DiputadosDronesSCT

Noticias Relacionadas

IA en el aire: ¿Estamos preparados para confiar en drones civiles autónomos?

IA en el aire: ¿Estamos preparados para confiar en drones civiles autónomos?

17 julio, 2025
Impulsa ENAIRE automatización del espacio aéreo para integrar drones

Impulsa ENAIRE automatización del espacio aéreo para integrar drones

19 junio, 2025
El Auge de los drones “One Way Effector” para acabar con la defensa enemiga

El Auge de los drones “One Way Effector” para acabar con la defensa enemiga

19 junio, 2025
Advierten expertos creciente amenaza de drones en aeropuertos y eventos masivos

Advierten expertos creciente amenaza de drones en aeropuertos y eventos masivos

18 junio, 2025
Next Post
Afecta huelga a 2 mil vuelos de LAN Express

Afecta huelga a 2 mil vuelos de LAN Express

Pilotos en China: oportunidades y desafíos

Pilotos en China: oportunidades y desafíos

Más Leídas

  • Crisis, Soberanía y Futuro: Una Nueva Perspectiva sobre la Respuesta Mexicana al DOT de EE.UU. Análisis de Rodrigo Soto

    Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Descarta Salazar Loza reelección en ASSA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Prepara SpaceX décimo vuelo de prueba del Starship pese a fallas previas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados