• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Normatividad

México busca actualizar norma sobre ruido de aeronaves

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
13 febrero, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

México busca actualizar norma sobre ruido de aeronaves

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes publicó ayer 12 de enero un proyecto de Norma Oficial Mexicana (PROY-NOM-036-SCT3-2017) para regular los límites máximos permisibles de ruido producidos por las aeronaves. Se trata de una actualización a la normativa vigente que busca adecuar la regulación nacional con los estándares internacionales en la materia, derivados de la puesta en operación de aviones de nueva generación.

Compuesta por 21 artículos y seis apéndices (los mismos que la NOM actual), la normativa propuesta tiene como objetivo reducir las emisiones acústicas y así evitar efectos negativos en la salud de la población circundante a los aeródromos.

Asimismo, establece los métodos de medición y los requerimientos para que operadores aéreos (tanto nacionales como extranjeros) cumplan con las disposiciones relacionadas con la homologación de ruido, y así sus aeronaves puedan sobrevolar, aterrizar o despegar en territorio mexicano.

“La Política del Gobierno Federal es impulsar la competitividad de la industria aérea nacional hacia mercados donde se tienen limitaciones de ruido, de tal forma que (las aerolíneas mexicanas) puedan operar sin restricción alguna y que nuestra flota aérea se encuentre al nivel que demandan dichos mercados”, señala el prefacio del documento.

De este modo, a partir de hoy comienza el plazo de 60 días naturales para que todos aquellos interesados presenten sus comentarios ante el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Transporte Aéreo, adscrito a la Dirección General Adjunta de Aviación de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).


Mismos procesos

Entrevistado por A21 sobre la publicación de la regulación propuesta, Francisco Contreras, subdirector de Ingeniería de Normas en la Dirección General Adjunta de Aviación de la DGAC, explicó que la nueva NOM no pretende cambiar los procesos actuales para la certificación de las emisiones de ruido de la flota nacional, sino dar continuidad a los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) , que sirvieron de base para lo establecido en la NOM vigente pero que son revisados constantemente por los Estados miembro de dicha organización.

Particularmente se hace referencia a lo establecido en el Anexo 16 del Convenio sobre Aviación Civil Internacional, Volumen I, que lleva por título “Protección del Medio Ambiente, Ruido de las aeronaves”.

Incluso, la propuesta establece que cualquier aeronave que haya obtenido su Certificado de Homologación de Ruido basado en la norma vigente no pasará por requerimientos adicionales, a menos que haya sufrido una modificación que le impida cumplir con los niveles de ruido especificados.

Una vez revisadas todas las observaciones por un consejo consultivo (integrado por representantes tanto de la autoridad aeronáutica como de la industria), vendrá el proceso de normalización y finalmente la publicación de la regulación actualizada.

Cuestionado sobre la tardanza de este proceso, y tomando como referencia el proyecto de la NOM-117 de fatiga de tripulaciones de vuelo, que se puso a consulta desde el 30 de mayo de 2014 y se publicó casi 3 años y medio después, Contreras apuntó: “esperemos que este proyecto salga con mayor rapidez”.

Nuevas aeronaves

Aunque los tipos de aeronaves que abarca el proyecto de NOM son los mismos que en la norma vigente (de ala fija de reacción o propulsadas por hélice y helicópteros), ahora se inserta el concepto de vehículo aéreo de rotor basculante.

Comúnmente conocidos como de despegue y aterrizaje vertical (VTOL por sus siglas en inglés), estos equipos utilizan hélices –a veces combinadas con turbinas– para maniobras de elevación y/o descenso sostenido a baja velocidad. Además, cuentan con perfiles alares no giratorios para la sustentación durante vuelos de alta velocidad.

Finalmente, y en otro lado del espectro aeronáutico, la actualización hace notar que, en el plano internacional, “aún no se han establecido niveles aceptables de estampido sónico”, por lo que es de suponer que la realización de vuelos supersónicos en nuestro espacio aéreo sea todavía una posibilidad remota.

Tags: AeronavesNOMRuido

Noticias Relacionadas

Asegura IATA que el déficit global de aviones frena la expansión aérea

Asegura IATA que el déficit global de aviones frena la expansión aérea

23 junio, 2025

Normativas internacionales de la OACI para UAS: hacia la armonización global

8 mayo, 2025
Revoluciona Elixir Aircraft aviación ligera con tecnología inspirada en barcos

Revoluciona Elixir Aircraft aviación ligera con tecnología inspirada en barcos

20 marzo, 2025
Lidera Viva el crecimiento del arrendamiento ACMI: Cirium

Lidera Viva el crecimiento del arrendamiento ACMI: Cirium

7 marzo, 2025
Next Post
China entra en la batalla del mercado de drones militares

China entra en la batalla del mercado de drones militares

Proveedores de comida en aviones forman asociación

Proveedores de comida en aviones forman asociación

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados