• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Normatividad

¿Por qué será más caro viajar al extranjero en 2018?

Francisco Mucino Martinez by Francisco Mucino Martinez
23 enero, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Por qué será más caro viajar al extranjero en 2018?

El aumento de 8 dólares que se hizo a la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) hizo al aeródromo capitalino sea ahora el más caro en Latinoamérica. Además, despierta la discusión sobre los fundamentos para incrementar esta tarifa y las disparidades que afectan al viajero, quien paga esta cuota.

El pasado 1 de enero entraron en vigor las actualizaciones de la TUA en vuelos nacionales e internacionales, que habían quedado 23.20 y 36 dólares, respectivamente.

Pero, a partir del 18 de enero, los pasajeros que aborden un vuelo al extranjero desde el AICM pagarán 44.07 dólares de TUA. Es decir, en un año, este cobro se incrementó 24.6 por ciento, lo que encarece los precios de los boletos.

El TUA es la tarifa que se cobra a los viajeros por usar la infraestructura del aeropuerto, este costo ya viene integrado en el precio del boleto, y las aerolíneas la recaudan a nombre del aeropuerto.

Este segundo incremento fue autorizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito (SHCP) y publicado el 29 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

De esta forma, el AICM, que opera como empresa paraestatal, sería uno de los aeropuertos más caros del mundo. En 2014 ya era el tercer aeropuerto con TUA más caro, que entonces costaba 35 dólares. Solamente lo superaban los aeropuertos de Panamá (Tocumen) y Bogotá, Colombia (El Dorado), de acuerdo con el Reporte Semestral de Conectividad Aérea en México del primer semestre de 2015 de la
Secretaría de Turismo (Sectur)
.

Pero, con los dos aumentos en enero, el AICM ya es más caro que estas dos terminales.

¿Por qué sube el TUA?

Pablo Casas, investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico Aeronáuticas, explica que los operadores y grupos aeroporturarios estiman el ajuste del TUA de acuerdo a sus planes maestros de inversión cada cinco años y de acuerdo a la inflación.

No obstante, el TUA internacional para el AICM se calcula en base con el índice de precios y cotizaciones en zonas urbanas, que publica la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

¿Por qué se usa la inflación de Estados Unidos para fijar la TUA internacional? El fundamento se encuentra en el artículo 31 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, que da a la SHCP la facultad de “establecer y revisar los precios y tarifas de los bienes y servicios de la administración pública federal”, entre ellos, el AICM.

Pablo Casas considera que, aunque la aviación es una actividad global, no se debería supeditar el aumento de esta tarifa a un índice de un país con una realidad económica diferente a la mexicana.

Pero hay otra razón para el aumento de la tarifa. Parte de estos recursos ayudan también a financiar la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM).

El pasado 16 de enero, el presidente Enrique Peña dijo en un acto público que el financiamiento de la nueva terminal es “autosustentable”, gracias a que es sufragado por los usuarios que pagan la TUA cada vez que toman un vuelo en el actual puerto aéreo.

Los recursos obtenidos del TUA sirven para respaldar la emisión de bonos verdes para la construcción del NAICM. Un video publicado por el gobierno federal explica el mecanismo.

Trato desigual

No obstante, Casas recuerda que ya se había emitido deuda para financiar el NAICM y que, aunque la recolección del TUA es una cantidad de dinero considerable, al final es “irrisoria” frente a la inversión final del aeropuerto, de cerca de 180,000 millones de pesos (mdp).

Agrega que los demás grupos aeroportuarios también actualizan sus tarifas de uso aeroportuario y no lo hacen tomando en cuenta el índice de precios al consumidor de Estados Unidos. “Es un trato desigual”, indica, refiriéndose a que se aplican distintos criterios para determinar la tarifa para los consumidores mexicanos.

En la opinión del experto, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) deberían posicionarse ante este incremento de tarifa, que restringe la capacidad económica del viajero y sus posibilidades de desplazarse en avión.

Tags: aeropuertosTUAusuarios

Noticias Relacionadas

Plan México ¿Y la política aérea?

14 enero, 2025
Revoluciona transformación digital la experiencia de vuelo: enITma

Revoluciona transformación digital la experiencia de vuelo: enITma

13 diciembre, 2024
Aumenta 6.8% la carga en los aeropuertos del país en los primeros 10 meses del año: AFAC

Aumenta 6.8% la carga en los aeropuertos del país en los primeros 10 meses del año: AFAC

10 diciembre, 2024

Columna dirigida al Titular de la AFAC

20 noviembre, 2024
Next Post
Impone EU revisión adicional a carga en vuelos de Oriente Medio

Impone EU revisión adicional a carga en vuelos de Oriente Medio

Otra vez Cofece en la aviación

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados