• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Normatividad

Regulan fatiga en tripulaciones aéreas

Ruth Arellano by Ruth Arellano
10 diciembre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Regulan fatiga en tripulaciones aéreas

La Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) publicó la Norma Oficial Mexicana NOM-117-SCT3-2016, que establece las especificaciones del Sistema de Gestión de Riesgos asociados a la Fatiga (FRMS por sus siglas en inglés), con el fin de que todo proveedor de servicio aéreo y tripulación de vuelo, tenga muy claro las limitaciones del tiempo efectivo de vuelo, periodos de servicio y los requisitos de descanso y asegurar que la tripulación se desempeñe con un nivel apropiado de estado de alerta para realizar operaciones de vuelo seguras.

La norma establece los límites máximos de vuelos diarios, mensuales, anuales y de horas de trabajo, así como descansos mínimos en los periodos de actividad y entre éstos conforme a lo establecido en la Ley Federal del Trabajo, en el Reglamento de la Ley de Aviación Civil que dicta 90 horas mensuales de tiempo efectivo de vuelo, 8 horas diarias en jornada diurna, 7 horas diarias en jornada nocturna, 7.5 horas diarias en jornada mixta, 30 horas durante 7 días consecutivos y mil horas de forma anual, así como un periodo de servicio de 180 horas mensuales.

La NOM-117-SCT3-2016 está dirigida a los proveedores (tripulaciones) que realizan operaciones nacionales que no traspasen más de dos husos horarios, así como a los que la mayor parte de sus operaciones son a destinos internacionales traspasando más de dos husos horarios.

Entrará en vigor a los 60 días naturales posteriores a su publicación en el Diario Oficial de la Federación (28 de noviembre 2017) y se hace obligatoria para Concesionarios, Permisionarios del transporte aéreo de servicio al público u Operadores Aéreos de aeronaves de Estado distintas de las militares, “para asegurar un total conocimiento de los efectos de la fatiga sobre la seguridad del vuelo”.

El documento toma en cuenta dos clases de fatiga con el objetivo de establecer las limitaciones prescriptivas (tiempo efectivo de vuelo, periodos de servicios y periodos de descanso): la transitoria y la crónica, y está ligada a los artículos 221 al 231 de la Ley Federal del Trabajo y el Articulo 82 del Reglamento de la Ley de Aviación Civil.

“No existe una fórmula determinada para la implementación del FRMS, por lo que cada proveedor de servicio debe desarrollar un FRMS que sea apropiado para su organización y funcionamiento, así como para la naturaleza y el nivel de los riesgos asociados a la fatiga. Lleva tiempo el planificar y desarrollar los métodos del FRMS, por lo que el proveedor de servicio tiene que implementar su FRMS por etapas, igual que como se implementa el SMS”, dicta la publicación firmada por la Subsecretaria de la SCT, Yuriria Mascott Pérez.

Por tanto, la misma secretaría plantea las fases de planificación, una fase II de aplicación de métodos reactivas de FRMS, una tercera de aplicación de métodos proactivos y predictivos de FRM y una última fase que consta en aplicar los métodos de garantía de la seguridad operacional del FRMS.

Tags: fatigapilotosSCT

Noticias Relacionadas

Denuncian pilotos nueva violación laboral por wet lease de Volaris

Denuncian pilotos nueva violación laboral por wet lease de Volaris

25 noviembre, 2025
Evaluación y selección de pilotos. Algunos tips

Evaluación y selección de pilotos. Algunos tips

19 noviembre, 2025
Amplía Airbus su red global de formación de pilotos con alianza en Portugal

Amplía Airbus su red global de formación de pilotos con alianza en Portugal

7 noviembre, 2025
Anuncian pilotos de LATAM huelga tras rechazo a la oferta de la aerolínea

Anuncian pilotos de LATAM huelga tras rechazo a la oferta de la aerolínea

6 noviembre, 2025
Next Post
Celebran pilotos norma de fatiga

Celebran pilotos norma de fatiga

15 aerolíneas firman acuerdo de distribución con Amadeus

15 aerolíneas firman acuerdo de distribución con Amadeus

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mantiene Conviasa su vuelo AIFA-Caracas pese a advertencia de la FAA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Presupuesto

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados