• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Normatividad

Lo que debes saber antes salir de vacaciones al extranjero

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
10 julio, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Lo que debes saber antes salir de vacaciones al extranjero

¡Llegaron las vacaciones! Y con ellas, la oportunidad de vivir experiencias inolvidables, más aún si tienes pensado explorar lugares, culturas y modos de vida nuevos e interesantes a través de un viaje a otro país. Y es que, según estadísticas del Banco de México (Banxico), 19 millones 959 mil mexicanos salieron a vacacionar al extranjero tan sólo durante 2016.

No obstante, ante la falta de planeación o bien por las prisas arruinan las expectativas de los viajeros, ya sea por no poder ingresar a su destino preferido, por experimentar dificultades debidas a la falta de documentación o por situaciones imprevistas.

Por ello, te ofrecemos las siguientes recomendaciones para que este verano sea memorable, no por haber sufrido en aduanas, hospitales o consulados, sino por tus vivencias alrededor del orbe.

1. Verifica la vigencia de tu pasaporte

El sitio web de la Secretaría de Relaciones Exteriores conocido como Guía del Viajero (www.gob.mx/guiadelviajero) cuenta con una sección de información por país, con datos útiles y actualizados sobre los requisitos de entrada, leyes y costumbres.

Esta guía recomienda que, si tu pasaporte tiene menos de seis meses de vigencia, es preferible que tramites un nuevo documento.

Esto es aún más importante si planeas viajar a Europa ya que, por regla general, el Acuerdo de Fronteras Schengen te otorga una estadía máxima de 90 días acumulados, sean consecutivos o no, en un periodo de seis meses.

La ventaja es que los visitantes extranjeros pueden moverse libremente por los 26 países de la zona Schengen (a excepción de Bulgaria, Croacia, Chipre, Irlanda, Rumania y el Reino Unido), solo con mostrar su pasaporte en el punto de llegada. Aún así, toma en cuenta que éste documento te puede ser requerido en cualquier punto de tu viaje.

2. Revisa si existen requisitos adicionales

Es bien sabido que algunos gobiernos extranjeros solicitan visa para ingresar. Del mismo modo, si tu vuelo hace una o más escalas, checa si esos países también la requieren.

Otros comprobantes usuales son: contar con boleto de regreso, prueba de suficiencia económica, carta invitación, reservación de hotel, entre otros.

3. Haz un respaldo de tus documentos

Carga con copia de pasaporte, identificación oficial, acta de nacimiento, reservaciones, póliza de seguro de viaje, recetas médicas, etcétera.

También se recomienda guardar una versión digital de los mismos en tu correo electrónico o en la nube, de manera que puedas acceder a ellos desde internet. Y deja otra copia en México con alguien de tu confianza.

4. Si viajas con menores de edad, cerciórate de contar con la carta de autorización por parte de ambos padres, debidamente notariada.

5. Contrata un seguro de viajero

Para estar protegido ante contingencias de viaje como pérdidas de equipaje, demoras o incluso cancelaciones de reservas, nada mejor que adquirir un seguro de cobertura amplia. Estas pólizas también cubren gastos médicos menores y servicios de emergencia, o en algunos casos hasta la repatriación expedita en casos de enfermedad grave.

6. Consulta las alertas y avisos de viaje

Consulta la situación del destino que elegiste y busca orientación específica sobre medicina para viajes en la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (http://clinicadelviajero.com.mx/) de la Universidad Nacional Autónoma de México.

7. Regístrate en el Sirme

Para que las autoridades mexicanas puedan ubicarte y contactarte en caso de emergencia, inscribe el itinerario de tu viaje en el Sistema de Registro de Mexicanos en el Exterior (Sirme, https://sirme.sre.gob.mx/).

Imprime y lleva contigo en todo momento la tarjeta con los datos de contacto de las representaciones de México que este sistema generará al finalizar el registro. Este servicio es absolutamente confidencial.

Tags: guía del viajeroPasaporteturismo de temporada

Noticias Relacionadas

Discrepa IATA sobre aumento de costo en Autorizaciones Electrónicas de Viaje de UK

Discrepa IATA sobre aumento de costo en Autorizaciones Electrónicas de Viaje de UK

20 enero, 2025
Espera American Airlines recibir a 12.7 millones de clientes en temporada navideña

Espera American Airlines recibir a 12.7 millones de clientes en temporada navideña

17 diciembre, 2024
Es pasaporte de Singapur el más poderoso del mundo

Es pasaporte de Singapur el más poderoso del mundo

5 agosto, 2024
Aerobreves

Aerobreves

25 octubre, 2023
Next Post
Impartirá CIIASA curso sobre seguridad en vuelo

Impartirá CIIASA curso sobre seguridad en vuelo

Capacidad aeroportuaria limita entrada de aerolíneas de Medio Oriente

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados