• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Normatividad

¿Puede una autoridad mexicana multar a una aerolínea extranjera?

Ruth Arellano by Ruth Arellano
29 junio, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Puede una autoridad mexicana multar a una aerolínea extranjera?

Hace un par de días, la Procuraduría Federal del Consumidor anunció la aplicación de multas por 22.4 millones de pesos a cuatro aerolíneas mexicanas… pero también a la estadounidense JetBlue Airways, argumentando que dichas compañías realizaron cobros indebidos por la primera maleta documentada en vuelos desde la Ciudad de México a Estados Unidos y Canadá.

Aunado a ello, el organismo difundió que “mantiene abiertos sendos procesos en contra de United Airlines y American Airlines por esta misma infracción, los cuales se resolverán en los próximos días”.

No obstante, esto contradice lo estipulado en el Acuerdo Bilateral México-Estados Unidos que permite a los operadores contar con libertad de tarifas y la realización de cargos por la primera maleta, independientemente de la legislación mexicana.

Por lo anterior, A21 consultó a Rosa María Montero, abogada en derecho aeronáutico, quien afirmó que el Estado Mexicano no puede tomar acciones unilaterales o pretender la aplicación extraterritorial de la Ley, sin incurrir en violación de los compromisos internacionales.

A21: ¿Puede una autoridad mexicana multar a una aerolínea extranjera?

Rosa María Montero (RMM): El transporte aéreo internacional cuenta con su marco jurídico propio que comprende los tratados: Convenio sobre aviación civil internacional (Chicago 1944), Convenio para la unificación de ciertas reglas relativas al transporte aéreo internacional (Montreal 1999), y los convenios sobre servicios aéreos internacionales que México ha firmado con más de 40 Estados, por lo que el Estado Mexicano no puede tomar acciones unilaterales o pretender la aplicación extraterritorial de la Ley, sin incurrir en violación de los compromisos internacionales.

En ese sentido, los contratos del transporte aéreo internacional que se ejecutan entre México y los países extranjeros, contemplan un procedimiento de aprobación de tarifas y sus condiciones de aplicación, utilizando los procedimientos de consultas y solución de controversias.

A21: ¿Cómo se resuelve un conflicto entre una Ley nacional y un tratado internacional?

RMM: En materia de aviación, el transporte aéreo internacional se rige por los tratados. Un pasajero mexicano puede radicar su demanda en tribunales mexicanos, para reclamar indemnización de acuerdo a las condiciones contractuales, que en el caso del transporte aéreo internacional se rigen por los tratados.

A21: ¿Con estas nuevas disposiciones, existe la posibilidad de que tenga que hacerse una revisión del Convenio Bilateral México-USA?

RMM: En estricto sentido no, pues el ámbito de aplicación de la Ley debe concretarse al transporte doméstico, no al internacional, que responde a presiones complejas de competencia, seguridad operacional, protección de la aviación y sustentabilidad, y que solo pueden enfrentarse en un ambiente que asegure la libertad comercial sin descuidar la responsabilidad en los servicios.

Si se incumplen los compromisos bilaterales, Estados Unidos podrá solicitar consultas y, en su caso, una nueva modificación al bilateral.

Tags: derechos del pasajeroLey de Aviación CivilmultasProfeco

Noticias Relacionadas

Considera Sheinbaum revisar la sobreventa de boletos de avión a nivel legislativo

Considera Sheinbaum revisar la sobreventa de boletos de avión a nivel legislativo

20 mayo, 2025
Proponen petistas cambios a ley de aviación

Proponen petistas cambios a ley de aviación

18 octubre, 2024
Multará FAA a SpaceX con 633.000 dólares

Multará FAA a SpaceX con 633.000 dólares

18 septiembre, 2024
Multa del DOT a Volaris por incidentes de espera en pista ocurridos en el pasado

Multa del DOT a Volaris por incidentes de espera en pista ocurridos en el pasado

16 mayo, 2024
Next Post
Ryanair sí compraría Alitalia… pero con condiciones

Ryanair sí compraría Alitalia... pero con condiciones

Firma Delta alianza transpacífica con Korean Air

Firma Delta alianza transpacífica con Korean Air

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados