• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Normatividad

Senado aprueba aumentar a 49% inversión extranjera en sector aéreo

Redaccion A21 by Redaccion A21
29 diciembre, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Senado aprueba aumentar a 49% inversión extranjera en sector aéreo

Con la finalidad de aumentar el porcentaje con el que podrá participar la inversión extranjera en el sector aéreo nacional, el Senado de la República anunció que ha aprobado una reforma a la Ley de Inversión Extranjera (LIE).

Esta actualización permitiría un incremento del 25 al 49% de inversión extranjera en las áreas de transporte aéreo nacional, transporte en aerotaxi y transporte aéreo especializado. Cabe señalar que el límite de 25% viene desde origen en la LIE, publicada en diciembre de 1993.

La reforma, aprobada en la sesión del pasado 15 de diciembre, modifica el artículo 7 de la LIE referente a las actividades y adquisiciones con regulación específica. La iniciativa fue presentada por el senador del PAN, Héctor Larios Córdova.

Con la ampliación de esta capacidad de inversión extranjera, (garantizaremos) que puedan crecer las empresas mexicanas (…) y, en consecuencia ofrecer más rutas, más vuelos y tener una mayor competencia. Todo esto en beneficio de los consumidores”, declaró el senador Larios en tribuna.

Por su parte, el senador del Verde Ecologista, Luis Armando Melgar Bravo, mencionó al pleno que, si bien la participación de inversión extranjera en el sector de aerotransportes es restringida en la mayoría de los países, muchos actores están buscando asociaciones estratégicas para poder hacer frente a la dinámica económica actual. Y México “no es, ni será la excepción”.

Es un sector estratégico y por lo cual debe estar en capital nacional… (Lo que se pretende es que) nuestro país pueda generar la inversión y los empleos sin tener que soltar el control a los extranjeros”, expuso Melgar Bravo.

Para justificar el aumento, las Comisiones Unidas de Comercio y Fomento Industrial y de Estudios Legislativos Primera, encargadas de dictaminar la iniciativa, estimaron que México posee una regulación que restringe mayormente la inversión extranjera en el sector de transporte aéreo, sólo por detrás de Japón, Estados Unidos y Canadá.

De igual forma, las comisiones aludieron al Índice de Restricción Regulatoria de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), organismo que señala a México como uno de los Estados más protectores de su industria de transporte aéreo, pues el nivel de restricción a inversión extranjera alcanza un 0.6, en una escala de 0 a 1, donde 1 es la prohibición total.

Asimismo, esta reforma busca ayudar a cumplir la meta de recepción de inversión extranjera directa planteada por el Programa de Desarrollo Innovador, que sería de 157.6 mil millones de dólares acumulados entre 2013 y 2018.

El dictamen fue aprobado en votación nominal por el Pleno del Senado de la República y remitido a la Cámara de Diputados para su aprobación final y publicación en el Diario Oficial de la Federación, una vez que la cámara baja retome funciones en febrero de 2017.

Tags: aeronáuticaLey de Inversión ExtranjeraSenado de la República

Noticias Relacionadas

CRM, hoy más que nunca

CRM, hoy más que nunca

26 junio, 2025
Abre Argentina mercado a operadores extranjeros con reforma al Código Aeronáutico

Abre Argentina mercado a operadores extranjeros con reforma al Código Aeronáutico

21 mayo, 2025

¡Por culpa de mis columnas!

16 abril, 2025
Se une SAS a coalición internacional para acelerar el uso de e-SAF en la aviación

Se une SAS a coalición internacional para acelerar el uso de e-SAF en la aviación

14 abril, 2025
Next Post
Pugnan Honduras y Guatemala por un sistema de vuelos locales

Pugnan Honduras y Guatemala por un sistema de vuelos locales

Aumenta precio del pasaporte mexicano

Aumenta precio del pasaporte mexicano

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados