Plan Pro-Aéreo 2.0: nueva ruta, mismo destino
Querétaro, QRO.
Querétaro, QRO.
El tráfico mundial de pasajeros en julio pasado registró un crecimiento de 6.8 por ciento respecto al mismo mes de de 2016, desempeño que
El fabricante aeronáutico Boeing estima que el sector aéreo de la República Popular de China requerirá en 2036 más de 7 mil 240 a
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instó al Aeropuerto Inter
Este miércoles, United Airlines y Airbus anunciaron la actualización del pedido de aviones A350 XWB (cabina extra ancha) por parte de la
La aerolínea de bajo costo Ryanair anunció que a partir del 1 de noviembre permitirá que sus pasajeros porten solamente una malet
La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Agencia Espacial Mexicana (AEM) firmaron un Convenio
Ante la perspectiva de que el huracán Irma provoque graves daños a su paso por el sureste de los Estados Unidos durante este fin de seman
Diversas aerolíneas nacionales e internacionales cancelaron sus operaciones con destino al Caribe, mientras que los aeropuertos d
Antes de ir más adelante debo aclarar que no voy a comentar sobre algún nuevo diseño aeronáutico del fabricante europeo basado en el concepto de “ala voladora”, solución a la que algunos ingenieros han recurrido desde que nació la aviación para desarrollar diversas aeronaves principalmente bombarderos y que también ha sido considerado para atender los segmentos del aerotransporte civil de pasajeros y carga.
En esta oportunidad me voy a referir a otra “ala voladora”, que por cierto lleva casi 10 años en servicio comercial: El Airbus A380.