Sobrecargo: sinónimo de seguridad de vuelo
Columna invitada. Por Antonio R. Pineda
Columna invitada. Por Antonio R. Pineda
El 22 de mayo de 2012 se lanzó el cohete SpaceX Falcon 9.
Pocas veces se ha podido ver a una empresa que caiga en el peor escenario posible de su existencia en un solo año. Ya desde que la autoridad aeronáutica de China decidió bajar de vuelo sus B-737 MAX como resultado del accidente de Ethiopian Airlines en marzo pasado, la reacción en cadena dejaba vislumbrar la crisis que se avecinaba para Boeing. En el mundo globalizado e hipercomunicado de hoy, nada puede mantenerse al margen del escrutinio público.
Los motores, el mantenimiento, el factor humano, las operaciones y la estructura de la aeronave son los cinco factores clave que la Comis
La titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, respondió “Vete a la TAPO”, a una persona que se quejó de
A un año del accidente del helicóptero Agusta matrícula XA-BON, en el que fallecieron la entonces gobernadora de Puebla Martha Erika Alon
La Agencia espacial Mexicana (AEM) y la Agencia Espacial Federal Rusa (ROSCOSMOS) acordaron r
La junta directiva de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) recomendará la extensión del periodo de Al
El 10 de agosto de 2011, la aerolínea estadounidense Delta Air Lines anunció una inversión de 65 millones de dólares en
Hace exactamente un año nos encontrábamos en un escenario totalmente diferente del que nos encontramos hoy. Sin duda mucho ha cambiado en nuestro entorno, en nuestro país y en nuestro sector. De hecho, es una constante -me atrevería a decir que es “Ley de Vida”- que haya cambios en nuestro entorno; y por norma general los mismos se deben orientar a una mejora continua y constante de nuestro entorno. Sin embargo, cuando estos cambios no son necesariamente para bien debemos comenzar a alertarnos y tomar consciencia de las cosas.