Coronavirus ataca capacidad internacional
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) reportó que desde el 31 de enero,
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) reportó que desde el 31 de enero,
El Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) transportó más de 1.8 millones de pasajeros en sus 13 te
Iberia y el Ayuntamiento de Madrid presentaron “Stopover Hola Madrid”, programa que busca atraer más visitante
A partir del 30 de junio de 2020, LATAM Airlines Group comenzará a operar el primer vuelo sin
La empresa de logística UPS abrió un nuevo vuelo entre Querétaro y Kentucky, en los Estados Unidos, con el fin
Durante el fin de semana, y como consecuencia de la tormenta Ciara, varias aerolíneas rompieron consecutivamen
La sonda de exploración solar Solar Orbiter de la Agencia Espacial Europea (ESA) fue lanzada exitosame
De acuerdo con datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el costo total del servicio del avión pre
Durante 2019, el transporte de carga aérea en el mercado doméstico mexicano tuvo un incremento del 3.5%, lo que represen
Las dos últimas semanas se han caracterizado por la cobertura del ya multicitado y famoso “coronavirus”. Sin duda es un tema importante, y el riesgo no es despreciable en lo más mínimo ni remoto. Pero llama la atención cómo se ha creado un “halo informativo” en torno a este tema, en ocasiones rayando en posturas ligeramente exageradas y que por su naturaleza obvian detalles trascendentes.