Magnicharters, TAR y Calafia, las más afectadas por el Covid-19
En promedio, el número de pasajeros de las ocho principales aerolíneas mexicanas ha caído 34.77%, siendo
En promedio, el número de pasajeros de las ocho principales aerolíneas mexicanas ha caído 34.77%, siendo
La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) certificó al avión eléctrico Velis Electro, sien
El Gobierno de Colombia emitió el Decreto 811, en el cual se permite al Estado comprar parte de las ac
El Poder Judicial de Irán anunció la detención de seis personas relacionadas con el derribo de un Boei
China Express Airlines firmó un acuerdo con la empresa estatal china COMAC para la compra de 100 avion
A partir del 16 de junio, la aerolínea Interjet operará 14 rutas desde y hacia la Ciudad de México, se
A partir del 15 de junio, Aeromar retomará 8 destinos domésticos desde cuatro ciudades, los cuales quedaron su
Durante 2021, en promedio las aerolíneas tendrá pérdidas de ingresos de cinco dólares por cada pasajero que transporten, como co
Pues, como no hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista, el show debe continuar. La aviación, como motor importantísimo de la economía de cualquier país, genera un buen porcentaje del PIB y muchos empleos y ya no podía resistir más tiempo detenida o deprimida. En el mundo entero se están tomando medidas para lograr este tan necesario arranque de las operaciones aéreas, poner fin al alto de casi el 90% de las operaciones en este rubro, con miles de aeroplanos aterrizados en todo el orbe, lo que es algo sin precedentes.
Durante el mes de abril las aerolíneas transportaron 1.08 millones de pasajeros, un 97% menos que en 2019, inf