Viviremos tiempos difíciles en la industria aérea mundial: Fabricio Cojuc
ESTA NOTA SE PUBLICÓ EL 13 DE OCTUBRE DE 2022
ESTA NOTA SE PUBLICÓ EL 13 DE OCTUBRE DE 2022
ESTA NOTA SE PUBLICÓ EL 12 DE OCTUBRE DE 2022
ESTA NOTA SE PUBLICÓ EL 10 DE OCTUBRE DE 2022
ESTA NOTA SE PUBLICÓ EL 06 DE OCTUBRE DE 2022
Pablo Chávez Meza, enviado.
ESTA NOTA SE PUBLICÓ EL 05 DE OCTUBRE DE 2022
El 9 de diciembre de 2022 fue un día importante para la industria de la aviación comercial asiática, pues la Commercial Aircraft Corporat
Thrusters Unlimited, desarrolladora de los satélites GEOSAT 1 y 2, ha compartido capacidad satelital de
La insistencia en que la vista oficial de los jefes de Estado de Canadá y Estados Unidos inicie con el aterrizaje de sus respectivos aviones en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) tiene todo un sentido político, dijo el presidente López Obrador. Y es cierto, porque técnicamente no tiene mayor valor, aunque complica un poco la logística de traslado hacia el centro de la Ciudad de México. Pero la visita, en sí, es política y el mensaje que quiere enviar presidencia es que el aeropuerto enclavado en la base de Santa Lucía es seguro e internacional.
En un mundo en el que la tecnología espacial evoluciona constantemente, los países que no desarrollen su propia tecnología espacial se encuentran en una grave desventaja. Sin tecnología espacial, un país no puede seguir el ritmo del resto del mundo en términos económicos, políticos, de cooperación internacional y de prestigio nacional. Un país sin tecnología espacial está en desventaja de las siguientes maneras: