• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Temporada de Huracanes 2024, se esperan cifras nunca antes vistas

Cesar Augusto Matta Reyes by Cesar Augusto Matta Reyes
7 junio, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Temporada de Huracanes 2024, se esperan cifras nunca antes vistas

Según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), presentado durante la 46ª Reunión del Comité de Huracanes de la Asociación Regional IV, que tuvo lugar en ciudad de Panamá del 18 al 22 de marzo pasado, en los últimos 50 años, los ciclones tropicales han causado un promedio de 43 muertes y pérdidas económicas de 78 millones de dólares diariamente, sumando un tercio de las fatalidades y pérdidas económicas relacionadas con el clima. A pesar de esto, la cantidad de víctimas ha disminuido significativamente debido a la coordinación del Programa de Ciclones Tropicales con que cuenta la organización, que ha mejorado los pronósticos, avisos y medidas de reducción de riesgos de desastres.

Pronóstico de actividad por encima del promedio para la temporada de huracanes del Atlántico 2024

Este año, la Organización Meteorológica Mundial ha anunciado que se espera que la temporada de huracanes sea la más significativa de las últimas décadas. Esta expectativa se fundamenta en el hecho de que las temperaturas de la superficie del mar en el Atlántico tropical han alcanzado niveles históricos, llegando hasta 1,2°C más altas de lo habitual. Este aumento en la temperatura del agua favorece el desarrollo de los huracanes, creando condiciones propicias para su formación y fortalecimiento.

Según las estadísticas de la OMM recopiladas entre 1970 y 2019, en promedio, se forman 85 ciclones tropicales con nombre cada año en todo el mundo y de acuerdo con investigadores de la Universidad de Colorado, Estados Unidos, la temporada 2024 será altamente activa en el océano Atlántico, en donde se prevé la formación de 23 ciclones nombrados y hasta 11 huracanes.

Dos factores principales contribuyen a este pronóstico:

  • Las cálidas temperaturas de la superficie del mar en el Atlántico: El Atlántico tropical presenta aguas más cálidas de lo normal, lo que proporciona el combustible necesario para la formación y el fortalecimiento de los huracanes.
  • El desarrollo del fenómeno de La Niña en el Océano Pacífico: La Niña, la cual se espera que llegue justo en los meses de mayor formación de tormentas, se caracteriza por aguas más frías en el Pacífico ecuatorial y, a menudo, está asociada con mayor actividad de huracanes en el Atlántico.

El 11 de diciembre de 2023, Tropical Storm Risk (TSR) emitió su pronóstico inicial para la temporada de huracanes del Atlántico 2024, prediciendo una actividad por encima del promedio. Específicamente, su pronóstico indica:

  • 23 tormentas con nombre: Esta cifra es superior al promedio de 14 tormentas con nombre por temporada.
  • 11 huracanes: El promedio es de 7 huracanes por temporada.
  • 4 huracanes importantes: Estos son huracanes de categoría 3 o superior, con vientos sostenidos de al menos 111 mph. El promedio es de 3 huracanes importantes por temporada.

Si bien es demasiado pronto para determinar con exactitud cuántos huracanes se formarán, los expertos advierten que la combinación de estas condiciones podría generar una temporada por encima del promedio, con un mayor riesgo de tormentas intensas.

Ante este anuncio, el Centro Nacional de Huracanes por sus siglas en inglés (NHC), ha acordado los siguientes nombres para las tormentas tropicales que se formarán en el Atlántico:

"

 

*El acento en la pronunciación lo lleva la silaba en mayúsculas.

 

¿El pronóstico para México?

El pronóstico para México indica que se esperan de 15 a 18 sistemas con nombre en el océano Pacífico y de 20 a 23 en el Atlántico, según Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional en un primer informe entregado el pasado 6 de mayo.

 

Océano

Tormentas Tropicales

Huracanes Categorías 1 o 2

Huracanes Categorías 3 a 5

Pacífico

8-9

4-5

4-5

Atlántico

11-12

5-6

4-5

Esta tabla resume para México, la cantidad prevista de tormentas tropicales, huracanes de categorías 1 o 2, y huracanes de categorías 3 a 5 tanto en el océano Pacífico como en el Atlántico.

Sin embargo, cabe destacar que no todos estos ciclones impactarán en territorio mexicano. Según los pronósticos, del total de fenómenos tropicales previstos, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, al menos cinco podrían impactar al país.

Para aquellos que residen en áreas vulnerables a los huracanes, particularmente alrededor del Caribe y el Golfo de México, la preparación es esencial. Los pronósticos a largo plazo no pueden determinar con certeza cuándo surgirán las tormentas individuales ni las rutas que seguirán.

Si un sistema de tormenta tropical se forma en esta región, existe la posibilidad de una rápida intensificación, posiblemente cerca de la costa. Por lo tanto, es crucial que las personas estén alertas y tengan sus planes de huracanes listos. La capacidad de estos sistemas para intensificarse rápidamente es motivo de preocupación y refuerza la importancia de una preparación adecuada.

 

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: Huracán

Noticias Relacionadas

Huracán Milton amenaza la costa oeste de Florida: Primer impacto directo en más de un siglo

15 octubre, 2024

El devastador impacto del huracán Helene en el sureste de Estados Unidos

2 octubre, 2024

Los Intrépidos Aviones Caza-Huracanes: Enfrentando las Furias de la Naturaleza

8 julio, 2024

Los Intrépidos Aviones Caza-Huracanes: Enfrentando las Furias de la Naturaleza

8 julio, 2024
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Prevé IATA ingresos récord para la industria aérea en 2024, pese a desafíos

Prevé IATA ingresos récord para la industria aérea en 2024, pese a desafíos

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados