• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Conceptos básicos de estructuras aeronáuticas

Augusto Javier De Santis by Augusto Javier De Santis
20 octubre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Conceptos básicos de estructuras aeronáuticas

Para desarrollar los criterios y las particularidades básicas de las estructuras aeronáuticas es fundamental conocer el origen de los esfuerzos, su modo de aplicación y la reacción que evidencian los materiales ante esa energía aplicada.

¿Cómo actúa un conjunto de cargas en un sistema estructural aéreo? Primero debe entenderse que el material constituyente se considera en un constante equilibrio de fuerzas de cohesión y repulsión, hecho que permite mantener las condiciones geométricas, dimensionales y las propiedades mecánicas invariables en el tiempo. Entonces, en virtud de lo expuesto, un sistema estructural se encuentra en completo equilibrio cuando se respeta la siguiente igualdad:

Carga aplicada o energía externa = Resistencia o fuerza interior del material

Cuando las cargas son aplicadas de modo perpendicular a la sección transversal principal del sistema estructural o componente y son transmitidas de modo uniforme, se dice que el esfuerzo es normal (σ). Cuando se presenta cualquier otro vector de esfuerzo que no forme un ángulo recto respecto de la referencia anterior, se dice que el esfuerzo es tangencial (τ).

Las cargas tangenciales también son conocidas como fuerzas de deslizamiento o solicitaciones tendientes al corte, debido a que su aplicación tiende a producir planos de deslizamiento que pueden manifestarse en torsión o corte.

Las cargas que actúan sobre un sistema estructural están integradas por fuerzas y pares de fuerzas (momentos), las que pueden ser concentradas o distribuidas. Si se tiene en cuenta la aplicación práctica, todas las solicitaciones y fuerzas aplicadas se presentan de modo distribuido respecto a un área o volumen dado.

El esfuerzo puntual es mensurable en unidades de masa aplicada, como en kilogramos, mientras que las cargas distribuidas son cuantificadas en función de área o volumen. Ambos tipos de carga pueden ser estáticas o dinámicas.

Las cargas estáticas son aquellas solicitaciones estables cuya magnitud o punto de aplicación no varía, o bien varía muy lentamente, de modo tal que la aceleración se considera despreciada. El propio peso de un sistema estructural y los esfuerzos que ejerce son considerados una carga estática.

Por su parte, las cargas dinámicas son todos aquellos esfuerzos que varían su magnitud en función del tiempo y/o existe una intervención de la aceleración. El impacto de un proyectil contra un elemento es considerado una solicitación dinámica, al igual que cualquier movimiento cíclico que produzca un esfuerzo sobre algún punto de un sistema estructural.

A su vez, las cargas pueden ser diferenciadas en dos grandes grupos: las cargas de régimen estable, con un solo ciclo de aplicación de esfuerzo; y las cargas de repetición periódica o cargas cíclicas.

Del mismo modo, pueden discriminarse según su intensidad en el tiempo. Las cargas estáticas de corta duración son aquellas donde el esfuerzo suele permanecer en equilibrio, y todas las ecuaciones de la estática son aplicables en su resolución. El esfuerzo aplicado puede ser comparado con las condiciones de impacto, y genera consecuencias similares; el máximo nivel de tensiones se alcanza inmediatamente. Este tipo de cargas suelen asociarse también a las cargas dinámicas generadas sobre la estructura en vuelo. Los casos típicos suelen presentarse en condiciones de flutter (bataneo o flapeo).

Para las estructuras aeronáuticas, el estudio de tensiones y el análisis de probabilidad de falla dependen de una importante serie de variables. Las condiciones de cargas estáticas son sólo una de las condiciones. La distribución de presiones sobre el recubrimiento y la estructura de una aeronave es la fuente principal de esfuerzos, por lo que en todas las condiciones y actuaciones de vuelo más desfavorables estas presiones deben ser conocidas y debidamente disueltas por los distintos sistemas estructurales.

Tags: aeronáuticaCargasEstructurasFuerzasmecánica

Noticias Relacionadas

CRM, hoy más que nunca

CRM, hoy más que nunca

26 junio, 2025
Abre Argentina mercado a operadores extranjeros con reforma al Código Aeronáutico

Abre Argentina mercado a operadores extranjeros con reforma al Código Aeronáutico

21 mayo, 2025

¡Por culpa de mis columnas!

16 abril, 2025
Se une SAS a coalición internacional para acelerar el uso de e-SAF en la aviación

Se une SAS a coalición internacional para acelerar el uso de e-SAF en la aviación

14 abril, 2025
Next Post
United, ‘aerolínea del año’ en los premios Compass

United, 'aerolínea del año' en los premios Compass

Requiere industria aérea invertir más en ciberseguridad: SITA

Requiere industria aérea invertir más en ciberseguridad: SITA

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Tiene ASA al menos siete solicitudes para construir aeropuertos: Merino Campos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados