
Urban-Air Port, empresa líder mundial en soluciones para Movilidad Aérea Avanzada (AAM), y Nalwa Aero, pionera en el desarrollo de aeronaves eVTOL en India, anunciaron una alianza estratégica para acelerar la creación de infraestructura aeronáutica que soporte operaciones de carga, evacuación médica, transporte de pasajeros y defensa en entornos urbanos y regionales.
La colaboración marca el primer acuerdo de Urban-Air Port con un fabricante indio de eVTOL, y se enmarca en las políticas públicas de expansión aérea como el programa UDAN (Que el Ciudadano Común Vuele) del gobierno indio.
Esta asociación de largo plazo busca desarrollar infraestructura escalable, multimodal y diseñada específicamente para apoyar el rápido crecimiento del sector aéreo en India, en línea con las políticas gubernamentales y la creciente demanda de transporte aéreo.
El acuerdo convierte a Nalwa Aero en socio VTOL preferente de Urban-Air Port en India, y a Urban-Air Port en proveedor de infraestructura prioritaria para los proyectos de Nalwa.
Ambas empresas desarrollarán de forma conjunta vertipuertos integrados y modelos operativos certificados, con el objetivo de crear una solución completa que combine aeronaves eVTOL como el modelo NALWA 5X con infraestructura especializada como el vertipuerto Air-One.
El despliegue se hará en tres fases. En 2025 se enfocarán en investigación de mercado, diseño conceptual y desarrollo de estándares regulatorios y técnicos. En 2026 se realizarán pruebas de vuelo y validación en tierra, para finalmente dar paso a operaciones comerciales certificadas en adelante.
Las empresas también se comprometieron a compartir prioridades estratégicas: Nalwa dará preferencia a operar en plataformas Urban-Air Port, y esta última notificará en primer término a Nalwa sobre nuevos programas vertiportuarios.
Según Andrea Wu, directora ejecutiva de Urban-Air Port, India tiene el potencial de integrar la movilidad aérea avanzada desde cero, gracias a su expansión urbana y la baja penetración del transporte aéreo convencional.
Actualmente, solo entre 10 y 15% de la población india vuela cada año, pero se estima que para 2036 el país movilizará 480 millones de pasajeros anuales, con un mercado proyectado entre 25 y 40 mil millones de dólares para 2030.
“Esta alianza nos permite escalar con una solución completa, adaptada a las necesidades del gobierno y de los usuarios indios”, afirmó Kuljeet Singh Sandhu, CEO de Nalwa Aero.
Por su parte, Ricky Sandhu, fundador de Urban-Air Port, celebró la entrada al mercado de aviación de más rápido crecimiento en el mundo, destacando la relevancia de la aprobación otorgada a Nalwa como Organización de Diseño por parte de la DGCA, autoridad aeronáutica de India.
“Estamos en una posición privilegiada para liderar el desarrollo de infraestructura AAM en el país”, concluyó.







