Pasar al contenido principal
13/05/2025

Desarrolla Vertical VTOL híbrido con alcance extendido para defensa y logística crítica

Redacción A21 / Martes, 13 Mayo 2025 - 01:00
La nueva aeronave está basada en su plataforma VX4, con un diseño silencioso, autónomo y capaz de operar en misiones sensibles con su arquitectura híbrido-eléctrica

Vertical Aerospace anunció que está desarrollando un nuevo programa de aeronaves VTOL híbrido-eléctricas con alcance de hasta 1,000 millas, orientado a aplicaciones en defensa, logística crítica y otros segmentos del mercado comercial. 

Esta iniciativa se basa en la plataforma eléctrica existente de la empresa y busca ampliar significativamente su presencia en la Movilidad Aérea Avanzada.

Entre las ventajas estratégicas de este diseño híbrido destaca el bajo nivel de ruido y la firma térmica reducida hacen que esta variante híbrida sea ideal para misiones sensibles o furtivas.

Además, la tecnología híbrido-eléctrica permite operaciones autónomas, por control remoto o con piloto. Las capacidades no tripuladas se integran sin dificultad en el Sistema de Control de Vuelo que Honeywell desarrolla actualmente.

Así como resiliencia operativa: Derivada del VX4, esta nueva aeronave hereda un diseño con alta redundancia y tolerancia al daño, lo que aumenta la fiabilidad para operaciones críticas.

“La demanda de aeronaves silenciosas, de largo alcance y gran capacidad de carga útil está creciendo rápidamente, especialmente en defensa y logística crítica. Nuestra estrategia híbrido-eléctrica aprovecha nuestra plataforma eléctrica existente, la tecnología de baterías de clase mundial y una célula aérea versátil y de gran tamaño, lo que nos permite ofrecer soluciones escalables que abren una nueva frontera en la movilidad aérea y una vía adicional de ingresos para Vertical”, afirmó Stuart Simpson, director general de Vertical Aerospace.

Vertical explicó que su plataforma de baterías patentada, desarrollada en su centro especializado Vertical Energy Centre, es un componente fundamental para lograr las capacidades híbridas. Esta tecnología permitirá una mayor autonomía y capacidad de carga útil, optimizando el rendimiento en misiones críticas.

El equipo de ingeniería ha desarrollado sistemas de control avanzados que permiten operaciones seguras y con altos niveles de redundancia, cumpliendo con los exigentes estándares de seguridad de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) y la Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido (CAA). 

Las pruebas de banco ya han validado la arquitectura híbrido-eléctrica, incluyendo la integración exitosa de algoritmos de control entre la unidad de potencia y la batería.

Gracias a su célula amplia y flexible, el VX4 permite la integración del sistema de propulsión híbrido-eléctrico y una mayor carga útil sin necesidad de rediseños significativos. Esta libertad de diseño proporciona escalabilidad operativa y versatilidad de misión, características que plataformas más pequeñas difícilmente podrían ofrecer.                

Facebook comments