• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Innovación

Colaboran ZeroAvia y PowerCell en próxima generación de celdas de combustible

Redaccion A21 by Redaccion A21
30 octubre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Colaboran ZeroAvia y PowerCell en próxima generación de celdas de combustible

ZeroAvia anunció la firma de un nuevo Memorándum de Entendimiento (MOU) con PowerCell Group para colaborar en el desarrollo de tecnologías de celdas de combustible de próxima generación. 

Explicó que la investigación conjunta se enfocará en celdas de combustible de temperatura intermedia y alta, destinadas a aplicaciones de alta demanda energética como grandes aviones de ala fija y aeronaves de rotor.

Las dos compañías han trabajado juntas durante los últimos años, y las pilas de celdas de combustible de PowerCell forman parte de los prototipos de trenes motrices de ZeroAvia que han impulsado los demostradores de vuelo con celdas de combustible de la empresa.

ZeroAvia está diseñando una arquitectura personalizada de planta equilibrada de múltiples pilas de membrana de intercambio de protones de baja temperatura (LT-PEM) de PowerCell, aplicables a la aviación. El fabricante sueco es un proveedor clave para el primer tren motriz de 600 kW (ZA600) de ZeroAvia, diseñado para aeronaves de hasta 20 asientos.

Las pilas de celdas de combustible de alta temperatura PEM (HT-PEM) de ZeroAvia, que son parte de la hoja de ruta para la entrega del tren motriz ZA2000 para aeronaves de 40 a 80 asientos y un componente esencial para otras innovaciones en vuelos limpios, ya están demostrando una densidad de potencia récord en la industria de más de 2.5 kW/kg a nivel de celda, con un objetivo de alcanzar más de 3 kW/kg a nivel de sistema en los próximos meses.

“En PowerCell hemos encontrado un socio colaborativo y afín en los últimos años, compartiendo una pasión por avanzar en las tecnologías de celdas de hidrógeno para aeronaves con mayores demandas energéticas. Trabajando juntos podemos acelerar los cambios en esta industria y, al mismo tiempo, mejorar las capacidades de estas soluciones para múltiples sectores de transporte y no transporte”, afirmó Val Miftakhov, Fundador y CEO de ZeroAvia.

Por su parte, Richard Berkling, CEO de PowerCell Group, afirmó que confían en que los primeros aviones eléctricos con hidrógeno volarán comercialmente en los próximos años.

“Cuando esto suceda, tendrá un efecto dominó, ya que los beneficios ambientales y de costos operativos serán evidentes para aerolíneas y pasajeros. Para PowerCell, este es un mercado clave a futuro, y nos complace profundizar nuestra alianza con el líder en este campo para desarrollar soluciones que posibiliten más vuelos limpios, eliminando más emisiones”.

ZeroAvia ha probado ampliamente un prototipo de su primer motor (ZA600) a bordo de una aeronave Dornier 228 en su base en el Reino Unido y presentó su solicitud de certificación para el ZA600 a finales del año pasado. 

La empresa también ha realizado pruebas avanzadas en tierra en EU y el Reino Unido para las tecnologías clave del sistema ZA2000, incluyendo tanques criogénicos de hidrógeno líquido (LH2) y sistemas de celdas de combustible PEM de alta temperatura y de propulsión eléctrica. El ZA2000 será compatible con aviones regionales de hasta 80 asientos, como el ATR72 o el Dash 8 400.        

Tags: MoUZeroAvia

Noticias Relacionadas

Instala ZeroAvia planta de hidrógeno para aviación sustentable en Escocia

Instala ZeroAvia planta de hidrógeno para aviación sustentable en Escocia

22 mayo, 2025
Firman Embraer y Denel acuerdo de cooperación para el KC-390 Millennium

Firman Embraer y Denel acuerdo de cooperación para el KC-390 Millennium

7 abril, 2025
Concretan ZeroAvia y FlightSafety capacitación de pilotos en aviación con hidrógeno

Concretan ZeroAvia y FlightSafety capacitación de pilotos en aviación con hidrógeno

2 abril, 2025
Impulsa ZeroAvia la electrificación del Jetcruzer 500E con su sistema de 600 kW

Impulsa ZeroAvia la electrificación del Jetcruzer 500E con su sistema de 600 kW

20 febrero, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Recibe Iberia oficialmente el primer Airbus A321XLR del mundo

Recibe Iberia oficialmente el primer Airbus A321XLR del mundo

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados