• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Innovación

Permite IA una mayor eficiencia y seguridad en el sector: OAG

Redaccion A21 by Redaccion A21
19 junio, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Permite IA una mayor eficiencia y seguridad en el sector: OAG

El mundo se encuentra en medio de una revolución de inteligencia artificial (IA) que es tan disruptiva como transformadora y la industria de los viajes no es ajena a su rápida adaptación, como los nuevos avances desde la biometría y la predicción del clima hasta las características digitales de las aerolíneas, todo lo cual promete remodelar la forma en que viajamos, aseguró OAG.

La consultora realizó un resumen de los avances registrados en la actualidad, como la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) que está explorando el uso de la tecnología de reconocimiento facial en los controles aeroportuarios con un nuevo programa piloto. Así se puede automatizar el proceso de verificación de identidad, haciéndolo más rápido y preciso.

En los aeropuertos participantes, los pasajeros pueden pasar por los puntos de control de seguridad con un simple escaneo facial e insertar su identificación en la ranura del sistema, eliminando la necesidad de documentos físicos. Es un programa voluntario, que tiene como objetivo mejorar la seguridad y reducir los tiempos de espera; sin embargo, ha sido objeto de cierto escrutinio por cuestiones de privacidad y sesgo.

El programa está operando actualmente en 16 aeropuertos de los EU, incluidos Atlanta, Boston, Dallas, Detroit, Las Vegas, Los Ángeles, Miami, Orlando y Washington. La tecnología de reconocimiento facial permite una experiencia de viaje aún más fluida y está lista para revolucionar la seguridad en las terminales aéreas.

Por otra parte, Emirates Airlines se despide de las tarjetas de embarque impresas. Si bien el camino hacia los viajes sin boleto se ha allanado durante años, la aerolínea tomó recientemente la audaz decisión de eliminarlas gradualmente, requiriendo que los pasajeros usen tarjetas móviles (con sus smartphones). Este desarrollo no solo reduce el desperdicio de papel, sino que también reduce el riesgo de extravío de pases, además proporciona un proceso de emisión de boletos más conveniente y eficiente.

La iniciativa Boleto telefónico, que comenzó a mediados de mayo, requerirá que la mayoría de los pasajeros que salgan del Aeropuerto Internacional de Dubái accedan a sus tarjetas de embarque directamente en sus teléfonos móviles. Los pasajeros que facturen en persona ahora recibirán su tarjeta de embarque digital por correo electrónico o mensaje de texto, mientras que aquellos que facturen en línea pueden acceder a su boleto en la aplicación o billetera virtual de Emirates. También se podrá acceder a los recibos de equipaje facturado, otro boleto que tradicionalmente se imprime y que ahora se tendrá en correo electrónico o la aplicación.

OAG indicó que The New York Times sacó un artículo donde destaca que la tecnología de inteligencia artificial optimiza la planificación de vuelos y la predicción meteorológica, pues mediante algoritmos de IA y aprendizaje automático (ML) se analizan extensos conjuntos de datos, incluidos patrones meteorológicos, datos históricos de vuelos y preferencias de los clientes para mejorar la seguridad y la puntualidad de los viajes aéreos. Este enfoque optimiza las rutas y los horarios de los vuelos, generando menos retrasos, menor consumo de combustible y mejora la experiencia de los pasajeros.

Un gran ejemplo de esta tecnología en uso es Tomorrow.io, una compañía de inteligencia meteorológica en Boston, que recibió una subvención de 19 millones de dólares de la Fuerza Aérea de los EU para lanzar más de 20 satélites meteorológicos que proporcionarán informes meteorológicos en todo el mundo, cubriendo áreas previamente no monitoreadas, e informar las condiciones cada hora.

United Airlines implementó un cambio tecnológico revolucionario, después de las recientes declaraciones del CEO Scott Kirby de que planean duplicar el número de pasajeros que transportará en los próximos años, añadió un cambio innovador de tecnología que hará más fácil que los pasajeros aborden su avión.

A partir de mayo, los clientes pueden usar Live Activities para iPhone (a partir de IOS 16) para obtener actualizaciones en tiempo real sobre los detalles de la puerta de embarque, tarjetas de embarque, números de asiento y horarios de salida, e información sobre la cinta transportadora de equipaje directamente en su pantalla de bloqueo, sin usar la aplicación de la aerolínea, esto ahorrará mucho tiempo a los clientes y, en general, creará una experiencia más conveniente y eficiente.

Por último, la consultora OAG indicó que los agentes de viajes se han enfrentado a disrupciones muchas veces y ahora se están adaptando al panorama cambiante al adoptar nuevas herramientas y plataformas de IA.

Dado que la personalización es un principio clave de la popularidad de la IA, los agentes están cambiando de un rol transaccional a uno más holístico, especialmente considerando la tendencia creciente hacia experiencias de viaje privadas y premium.

Ahora, los agentes pueden utilizar plataformas de reserva avanzadas, análisis de datos y sistemas de gestión de relaciones con los clientes (CRM) para brindar experiencias de viaje personalizadas, asesoramiento de expertos, itinerarios seleccionados y paquetes de viaje únicos adaptados a las preferencias individuales.

“Esta combinación de tecnología con experiencia humana garantiza que los agentes de viajes sigan siendo un recurso valioso para los viajeros que buscan viajes personalizados y sin complicaciones”, concluyó.

Tags: Aeropuerto de AtlantaEmirates Airlinesinteligencia artificial

Noticias Relacionadas

Revolucionan Apple y OpenAI la experiencia del viaje aéreo con innovación digital

Revolucionan Apple y OpenAI la experiencia del viaje aéreo con innovación digital

8 julio, 2025
Inteligencia artificial y satélites: Oportunidades para jóvenes emprendedores en la agricultura mexicana

Inteligencia artificial y satélites: Oportunidades para jóvenes emprendedores en la agricultura mexicana

8 julio, 2025
Provoca tormenta evacuación de torre de control en Atlanta y 1,000 vuelos afectados

Provoca tormenta evacuación de torre de control en Atlanta y 1,000 vuelos afectados

30 junio, 2025
Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

25 junio, 2025
Next Post

AICM y Mexicana, pendientes

AICM y Mexicana, pendientes

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados