• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Innovación

Lanzan primera incubadora aeroespacial en México

Juan Carlos Vazquez by Juan Carlos Vazquez
23 mayo, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Lanzan primera incubadora aeroespacial en México

Con el claro objetivo de impulsar el talento emergente y las ganas de emprender en el sector aeroespacial, se lanzó la primera incubadora de negocios del sector en Latinoamérica denominada Cosmodrome, informó Martín Solorzano, director y líder de proyecto.

Y es que en México existe mucho talento, sin embargo, a veces los jóvenes “no saben cómo exponer sus productos o sus servicios dentro del sector”, por lo que la empresa de soluciones, software y servicios Optimen, decidió incorporar a su sistema esta incubadora de negocios, pionera en la región.

“Es un proyecto muy jóven, empezamos operaciones en septiembre 2022, y estamos en la etapa de generar alianzas estratégicas, y de recibir emprendedores interesados. Esta incubadora es la primera en su tipo en México y tiene el objetivo de encontrar y apoyar a todos estos talentos”, afirmó.

En entrevista con A21, Solórzano explicó que el proyecto ofrecerá programas de calidad a emprendedores, y se les acompañará con planeación, certificaciones, estrategias, mentorías y demás necesidades o inquietudes que puedan tener.

“Seremos el mejor aliado de los emprendedores, durante todo el proceso y toda la cadena; apoyaremos desde aquellos que no tienen ni idea de qué hacer, hasta a un cluster aeroespacial, en toda esa cadena estamos inmiscuidos”, aseveró.

Solorzano abundó que esta incubadora atenderá a todas las regiones del país, aunque la matriz estará en Guanajuato y podrá recibir a cualquier emprendedor de México, “Optimen también es una empresa orgullosamente guanajuatense, 100% mexicana”.

Los proyectos se atacarán desde tres diferentes etapas: Thrust, Supernova y Elevate. La primera la definimos como preincubación, es decir el gran objetivo es encontrar y validar problemáticas relevantes, alguna situación que aún no tenga solución en el sector, o que esté creciendo o que sea muy complicado muy costoso de resolver. 

En la etapa Supernova, que es propiamente la incubación, ubicará el problema a solucionar y Cosmodrome ofrecerá posibles soluciones, ya sea de base tecnológica y de interacción, además se inician programas vivenciales para tocar puertas y construir, repetir el proceso hasta encontrar la solución.

“La etapa Elevate es básicamente nuestra esencia de aceleradora de negocios, para formar las empresas con objetivos comerciales muy puntuales. En este caso estamos trabajando y nos sirve bastante eventos como la Feria Aeroespacial México (FAMEX) para encontrar aliados estratégicos para poder incursionar empresas”, afirmó Martín Solorzano.

Agregó que su equipo constantemente trabaja en la creación de nuevos programas que atiendan y resuelvan las problemáticas dentro del sector.

El líder afirmó que cuentan con muchos profesionales en la industria, así como expertos en áreas específicas o que trabajan en grandes compañías que los apoyan detectando oportunidades, que los emprendedores pueden atacar.

“En la FAMEX 2023, y en general, hemos visto mucho interés, destacando el de los estudiantes, aunque con ellos es un proceso formativo, que empiecen a vivir el sector, y ahí nos ayuda mucho, por ejemplo, el Clúster Aeroespacial del Bajío (BJX Aerospace) con todas las empresas que tienen de aliados”.

Martín Solorzano informó que a la fecha tienen cinco proyectos impactados, que buscan subirlos a la siguiente etapa o que ya están en proceso de incubación.

“Hay algunos muy interesantes como el equipo que trabaja en el análisis de imágenes satelitales para ayudar a que se optimicen los recursos hídricos en el sector agrícola, no es propiamente de la industria aeroespacial pero requiere de esta para lograr sus objetivos”.

El director de Cosmodrome afirmó que el objetivo es cerrar 2023 impactando 10 proyectos mediante diferentes métricas clave, que les ayudarán en su modelo de negocio, que incluye financiamientos colocados y operaciones, “incluso asistiremos a los emprendedores a bajar recursos tanto de programas de gobierno, como como inversión privada, tenemos métricas de socios y aliados estratégicos”.

Afirmó que 2023 será un año muy importante para la incubadora, pues afianzará sus bases y los requerimientos, no solo para las empresas dentro del sector, sino también de cómo los emprendedores van evolucionando a la par.

“Sobre todo queremos impulsar la tecnología y el desarrollo de la mentefactura, que es un lema de nuestro Estado; en ese sentido estamos siendo muy apoyados por parte de las dependencias responsables del gobierno del Estado”, aseveró.

Añadió que el proceso de atracción de los emprendedores es a través de nuestros medios de comunicación, además están por lanzar un proceso de postulación de proyectos en su página web; además se dará atención por Facebook y Linkedin, así como en las ferias del sector.

 

Tags: aeroespacialIncubadora de negociosOptimen

Noticias Relacionadas

Mantener el talento en casa: Estrategias para frenar la fuga de cerebros en el sector espacial mexicano

Mantener el talento en casa: Estrategias para frenar la fuga de cerebros en el sector espacial mexicano

15 julio, 2025
Avanza México en su consolidación como proveedor en el sector aeronáutico

Avanza México en su consolidación como proveedor en el sector aeronáutico

24 junio, 2025
Desarrollo Espacial: una Gran Oportunidad para México

Desarrollo Espacial: una Gran Oportunidad para México

24 junio, 2025
El salto cuántico de Italia, su Ley Espacial marca un hito global que redefine y revoluciona el futuro del sector espacial

El salto cuántico de Italia, su Ley Espacial marca un hito global que redefine y revoluciona el futuro del sector espacial

20 junio, 2025
Next Post

Cuando me econtré al “Maistro” de sobrecargo

Cuando me econtré al “Maistro” de sobrecargo

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Restricciones en materia aérea para México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados