• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Innovación

Augura OAG uso de NFT’s como boletos de avión

Redaccion A21 by Redaccion A21
18 enero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Augura OAG uso de NFT’s como boletos de avión

Los activos en línea conocidos como tokens no fungibles (NFT), objetos digitales únicos que existen bajo un libro de transacciones de criptodivisas (BlockChain) se han disparado en popularidad en el último año y son la última innovación digital en ingresar al espíritu de la época, afirmó la consultora OAG.

Explicó que el internet ya ha remodelado por completo la industria de los viajes, y si el contenido generado por los usuarios y las redes sociales son el presente de Internet, las NFT son su futuro.

“Los NFT llevan esta noción un paso más allá al monetizar este valor, y en la actualidad, el sector de viajes podría beneficiarse de las ganancias proyectadas de estos activos. Solo en 2021 se realizaron transacciones de NFT por más de 17,000 millones de dólares, lo que generó ganancias de más de 5,000 millones de dólares”, dijo la consultora.

El valor que tienen los NFT para la industria de viajes es enorme. Para comprender qué sigue para esta forma de tecnología de viajes, nos sumergimos en cómo las marcas dentro de la industria están utilizando NFT para interactuar con clientes y socios comerciales, expandir el conocimiento de la marca y generar nuevas formas de ingresos.

“Una de las aplicaciones más simples de las NFT en el mercado de los viajes, es su uso como una especie de ‘boleto inteligente’, pues se caracterizan por su singularidad y su registro inquebrantable de propiedad. Los proveedores, las agencias de viajes e incluso los hoteles podrían beneficiarse de la capacidad de la tecnología para reducir fraudes y la pérdida de ingresos, al mismo tiempo que mejora la experiencia del cliente”, añadió la empresa analista de aviación.

Dado que cada NFT está registrada en el BlockChain, la propiedad es verificable, en comparación con los boletos digitales tradicionales, que utilizan códigos de barras o códigos QR, que pueden duplicarse y revenderse como falsificaciones.

“El uso de boletos NFT elimina de manera efectiva el fraude y la reventa, lo que aumenta el valor de los boletos para los consumidores y mejora la seguridad del consumidor”, afirmó OAG.

La compra de un boleto NFT garantiza precios estandarizados para los consumidores, agiliza la experiencia de compra y reduce la cantidad de ingresos perdidos por revendedores o recargos, además de ayudar a las marcas a evitar una crisis de reputación.

Las aerolíneas ya han comenzado a adoptar NFT para boletos de avión, lo que amplía las opciones para los consumidores y aumenta los ingresos de las empresas. Flybondi, una aerolínea de bajo costo con sede en Argentina, recientemente comenzó a emitir boletos NFT en asociación con Travelx, una empresa de desarrollo de blockchain.

Debido a que cada transacción en torno a un NFT específico se registra en el BlockChain, los propietarios de boletos de NFT pueden intercambiar, transferir o vender los boletos, cambiando el nombre del usuario hasta tres días antes del vuelo. Se utiliza un sistema similar para las reservas de hoteles y resorts, lo que garantiza que a los propietarios de los hoteles se les pague por sus habitaciones.

Puede usarse como programa de lealtad

El primer boleto de avión NFT, creado por la startup de cadena de bloques TravelX y Air Europa, hizo historia como el boleto de avión más caro de la historia cuando se vendió por 1 millón de dólares en una subasta en vivo en abril.

Como un activo digital que funciona como una forma de arte, los NFT no solo pueden conectar marcas con consumidores, sino también consumidores entre sí. De esta manera, la tecnología parece una extensión natural del amado programa de lealtad, si no su futuro.

Flycoin anunció el año pasado que recompensaría a los viajeros frecuentes con tokens criptográficos en lugar de millas aéreas, brindando a los clientes la oportunidad de canjearlos por recompensas fuera de transacciones específicas relacionadas con aerolíneas.

AirBaltic lanzó “Planies” a principios de este año, un NFT de un avión de dibujos animados que brinda al propietario acceso a una serie de beneficios relacionados con airBaltic Club, el programa de lealtad de la aerolínea letona.

Los NFT pueden ser más accesibles, pero a menudo se producen en cantidades limitadas, lo que crea un nivel de exclusividad que se presta a clubes de membresía como el Dream Hollywood, un hotel de lujo en California. El programa de membresía basado en NFT de Dream está vinculado a la compra de un NFT, en forma de una obra de arte original de Perry Cooper de edición limitada. Los titulares de NFT tienen acceso a beneficios exclusivos como eventos privados, tumbonas junto a la piscina, espacios de trabajo conjunto, uso de automóviles de lujo, estadías en suites de cortesía y amplios descuentos.

A diferencia de las experiencias basadas en la ubicación, se puede acceder al arte digital desde cualquier lugar. Esto hace que NFT sea una solución atractiva para las marcas dentro de la industria de viajes, que han luchado durante mucho tiempo con la forma de conectar el deseo de los consumidores de experiencias en línea conectadas y compartibles con interacciones físicas.

“Hay una gran oportunidad en NFT, y si la rápida adopción de la tecnología es una indicación de su uso futuro, hay mucho potencial en el horizonte. Para las organizaciones innovadoras en la industria de los viajes que buscan formas creativas de mejorar los ingresos mientras interactúan con los clientes, las NFT son sin duda una tecnología en la que vale la pena invertir”, afirmó OAG.
 

Tags: BlockchainOAG

Noticias Relacionadas

Mantiene aviación global solidez operativa pese a tensiones y desafíos estructurales: OAG

Mantiene aviación global solidez operativa pese a tensiones y desafíos estructurales: OAG

30 junio, 2025
Maximizar horarios en los aeropuertos impulsa el crecimiento: OAG

Maximizar horarios en los aeropuertos impulsa el crecimiento: OAG

20 junio, 2025

Mejora inteligencia artificial la estabilidad operativa aérea: OAG y Microsoft

9 junio, 2025
Mejora Medio Oriente su posición como eje estratégico de la aviación global: OAG

Mejora Medio Oriente su posición como eje estratégico de la aviación global: OAG

27 mayo, 2025
Next Post

¿Qué pretenden hacer con nuestra industria aérea?

¿Qué pretenden hacer con nuestra industria aérea?

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados