• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Innovación

Ensayan motores más limpios con inyección de agua sostenible

Redaccion A21 by Redaccion A21
1 diciembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Ensayan motores más limpios con inyección de agua sostenible

Con el apoyo de la Empresa Conjunta de Aviación Limpia de la Unión Europea (Clean Aviation), se logró concretar un grupo de empresas de tecnología aeroespacial para desarrollar tecnología de turboventiladores híbridos, eléctricos y mejorados con agua para futuros sistemas de propulsión de aeronaves.

MTU Aero Engines AG (lidera el proyecto), Pratt & Whitney, Collins Aerospace (Collins), GKN Aerospace, Airbus y otras empresas, formaron este consorcio colaborativo que tiene el objetivo de demostrar el potencial de estas tecnologías para mejorar la eficiencia del combustible y reducir las emisiones de CO2 de los aviones hasta en un 25% en comparación con los sistemas de propulsión de última generación para aeronaves de corto y mediano alcance.

El consorcio explicó que el proyecto Turboventilador de inyección de agua sostenible, que comprende electricidad híbrida (SWITCH) se centra en el desarrollo de un nuevo concepto de propulsión construido a partir de dos tecnologías revolucionarias y sinérgicas.

“Al combinar estas tecnologías con la arquitectura del motor GTFTM de Pratt & Whitney, el concepto SWITCH tiene como objetivo mejorar significativamente la eficiencia y reducir sustancialmente las emisiones en todo el entorno operativo de una aeronave”, agregó.

Las tecnologías desarrolladas como parte de SWITCH serán totalmente compatibles con combustibles alternativos más limpios, como el combustible de aviación sostenible (SAF), y se evaluarán para su uso futuro con hidrógeno.

Este concepto recupera el vapor de agua del escape del motor y lo reinyecta en la cámara de combustión para mejorar significativamente la eficiencia del carburante, reducir las emisiones de NOx y disminuir las emisiones de formación de estelas.

“Estas tecnologías revolucionarias están diseñadas para trabajar juntas y así ofrecer una reducción radical en las emisiones y el uso de energía en todo el sistema operativo, al mismo tiempo que mantienen la confiabilidad y operatividad de clase mundial”, dijo Geoff Hunt, vicepresidente senior de Ingeniería y Tecnología de Pratt & Whitney.

Airbus proporcionará experiencia clave relacionada con la futura integración de las tecnologías SWITCH a nivel de aeronave y apoyará la evaluación de los beneficios de rendimiento, incluido el diseño de aeronaves y la integración de sistemas de gestión de batería y energía.

“Las nuevas tecnologías de propulsión desempeñarán un papel importante en el logro de los objetivos de cero emisiones netas de la aviación, junto con nuevos diseños de aeronaves y fuentes de energía sostenibles”, dijo Sabine Klauke, directora de tecnología de Airbus.

Collins proporcionará generadores de motores eléctricos de clase de megavatios y electrónica de potencia, distribución y protección de CC de alto voltaje, componentes de gestión térmica y arquitecturas de góndolas para el proyecto.

GKN Aerospace desarrollará varias estructuras de motor con funcionalidades completamente nuevas, como máquinas eléctricas integradas e intercambiadores de calor.

El financiamiento actual para la Fase 1 de SWITCH se extiende hasta 2025 e incluirá pruebas de un motor GTF híbrido-eléctrico y de acuerdo con los resultados se prevé que sigan más fases de pruebas en tierra y pruebas de vuelo.

Tags: Clean Aviationemisiones CO2Unión Europea

Noticias Relacionadas

Luxemburgo y la minería espacial

23 mayo, 2025
Aprueba Parlamento Europeo acuerdo sobre datos de pasajeros con Canadá

Aprueba Parlamento Europeo acuerdo sobre datos de pasajeros con Canadá

13 marzo, 2025
Penalizará Unión Europea a aerolíneas extranjeras que operen en Rusia

Penalizará Unión Europea a aerolíneas extranjeras que operen en Rusia

27 febrero, 2025
Situó EASA en 2,085 euros el precio del SAF por tonelada en 2024

Situó EASA en 2,085 euros el precio del SAF por tonelada en 2024

27 febrero, 2025
Next Post

El México del futuro

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados