• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Innovación

Anuncia Airbus importantes avances en uso de hidrógeno líquido

Redaccion A21 by Redaccion A21
1 diciembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Anuncia Airbus importantes avances en uso de hidrógeno líquido

Airbus y ArianeGroup, una empresa conjunta propiedad a partes iguales de Airbus y Safran, trabajarán en conjunto para construir la primera instalación de reabastecimiento de hidrógeno líquido para aviones ZEROe en el Aeropuerto de Toulouse-Blagnac, Francia, la cual entrará en operación en 2025.

Durante la realización del Airbus Summit 2022, la armadora afirmó que ArianeGroup diseñará, producirá y respaldará las operaciones del sistema de abastecimiento de hidrógeno líquido, necesario para el demostrador ZEROe de Airbus, mientras se embarca en su campaña de pruebas en tierra y en vuelo, que comenzará a mediados de esta década.

“La elección de Airbus como socio es un voto de confianza, que reconoce medio siglo de experiencia en hidrógeno líquido para la propulsión de cohetes Ariane”, dijo André-Hubert Roussel, CEO de ArianeGroup.

Agregó que al unir ambas experiencias se podrán enfrentar los desafíos del mañana. ArianeGroup, con sus habilidades y conocimientos únicos en el almacenamiento, prueba y uso de hidrógeno líquido, permite que nuevos sectores industriales en Europa aceleren su transición energética.

“Muchas tecnologías requeridas para un avión de cero emisiones ya están disponibles en otras industrias, y el manejo de hidrógeno líquido no es una excepción. Prepararnos para la entrada en servicio de un avión de cero emisiones en 2035 significa que debemos madurar todas las tecnologías requeridas en paralelo”, dijo Sabine Klauke, directora técnica de Airbus.

Casi lista, disponibilidad de hidrógeno verde

Durante la reunión de líderes empresariales, socios y expertos en la industria, Airbus también firmó un acuerdo de asociación con HyPort, una empresa conjunta entre ENGIE Solutions y la Agencia Regional para la Energía y el Clima de Occitania (AREC), líder en el desarrollo de hidrógeno verde en Francia, para desarrollar una de las primeras estaciones de producción y distribución de hidrógeno bajo en carbono del mundo.

La construcción de la estación de hidrógeno en el aeropuerto de Toulouse-Blagnac se completó a principios de 2022 , en tanto que los sistemas de producción, almacenamiento y distribución se encuentran actualmente en las pruebas finales.

La armadora previó que la estación entrará en servicio a principios de 2023, con una capacidad para producir alrededor de 400 kg de hidrógeno por día, lo que brindará la posibilidad de alimentar a unos 50 vehículos de transporte terrestre.

Adicionalmente, Airbus trabaja con HyPort para poner en marcha un plan de desarrollo para la expansión de estas operaciones terrestres alimentadas con hidrógeno, adaptando los medios de producción y distribución, así como la capacidad de la infraestructura, para hacer frente al aumento previsto de la demanda de hidrógeno en los próximos años.

En 2020, Airbus lanzó “Hydrogen Hub at Airports” para ayudar a los aeropuertos a identificar los requisitos de infraestructura para futuros aviones de hidrógeno, así como operaciones aeroportuarias con bajas emisiones de carbono, en toda la cadena de valor. En los últimos dos años, Airbus ha firmado asociaciones con una variedad de autoridades aeroportuarias, aerolíneas y proveedores de energía en Europa, Asia-Pacífico y América del Norte.

Tags: AirbusEmisiones de carbonohidrógeno

Noticias Relacionadas

Anuncia Avolon pedido de 90 aviones Airbus con opción a 40 adicionales

Anuncia Avolon pedido de 90 aviones Airbus con opción a 40 adicionales

25 julio, 2025
Entrega Airbus el primer estabilizador horizontal para el A350F

Entrega Airbus el primer estabilizador horizontal para el A350F

24 julio, 2025
CDB Aviation y Loong Air acuerdan el arrendamiento de seis A321neo

CDB Aviation y Loong Air acuerdan el arrendamiento de seis A321neo

22 julio, 2025
Analiza Airbus suspender producción del A319neo ante baja demanda sostenida

Analiza Airbus suspender producción del A319neo ante baja demanda sostenida

21 julio, 2025
Next Post

El México del futuro

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados