• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Innovación

Desarrolla NASA mejores baterías eléctricas

Redaccion A21 by Redaccion A21
12 octubre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Desarrolla NASA mejores baterías eléctricas

La NASA informó que ha logrado importantes avances en el diseño de baterías de estado sólido, capaces de ofrecer una mayor descarga de energía al tiempo que reducen el peso de sus carcasas.

La agencia espacial informó que con su programa de Baterías de arquitectura de estado sólido, para mejorar la recarga y la seguridad (SABERS, por sus siglas en inglés) ya pueden ofrecer un mejor almacenamiento y rendimiento de energía que las celdas de iones de litio.

Añadió que el programa es impulsado por la necesidad de desarrollar una batería nueva, adaptada a la demanda de rendimiento de los aviones eléctricos: “Esto significa lograr una mayor energía sin pérdida de capacidad y, algo importante, sin los riesgos de incendio asociados con los diseños de iones de litio”, agregó.

La agencia explicó que las baterías de estado sólido no tienen líquido en su arquitectura y son más robustas, con menos complejidad necesaria para el embalaje.  El proyecto SABERS, centrado en el Centro de Investigación Glenn de la NASA, ha estado estudiando combinaciones de azufre y selenio para almacenar carga.

La NASA indicó que el equipo de SABERS ha aumentado las tasas de descarga de la batería experimental 10 veces, y luego otro factor de cinco, en el último año, a través de pruebas con materiales innovadores.

La arquitectura de las baterías también permite que las celdas se apilen de forma vertical en una sola carcasa, en lugar de estar separadas, como ocurre con las baterías líquidas, lo que ahorra hasta un 40% el peso de la batería y, al mismo tiempo, supera la capacidad energética de las celdas de iones de litio.

 

Tags: Aviones eléctricosBateríasNasa

Noticias Relacionadas

Realiza IPN primer enlace directo de México con la Estación Espacial Internacional

Realiza IPN primer enlace directo de México con la Estación Espacial Internacional

2 octubre, 2025
Convoca NASA a universidades a participar en la Gateways to Blue Skies 2026

Convoca NASA a universidades a participar en la Gateways to Blue Skies 2026

29 septiembre, 2025
Impulsa NASA misión Artemis 2 para enviar astronautas a la Luna en 2026

Impulsa NASA misión Artemis 2 para enviar astronautas a la Luna en 2026

25 septiembre, 2025
El cometa interestelar 3I/Atlas mitos e investigación científica

El cometa interestelar 3I/Atlas mitos e investigación científica

12 septiembre, 2025
Next Post

“Mexicana”, ¿militar?

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Turbulencia en Aire Claro

    Turbulencia en Aire Claro

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicitan Sindicatos segunda prórroga para la venta del MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Pide Emirates a Airbus y Boeing aviones más grandes para atender demanda futura

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Nombra SICT a Emilio Avendaño García como director de AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cisma o turbulencia severa en la aviación mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados