• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Innovación

Transformación digital, clave para crecimiento del turismo

Redaccion A21 by Redaccion A21
24 junio, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Transformación digital, clave para crecimiento del turismo

La crisis sanitaria mundial por covid-19 obligó a que distintas industrias, entre ellas los sectores aéreo y hotelero, realizaran inversiones en transformación digital con el objetivo de comercializar directamente sus productos y servicios.

De acuerdo con el Análisis de Variación de Tarifas Hoteleras y de Aviación, realizado en el mercado colombiano por la firma de servicios de auditoría, asesoramiento legal, fiscal, financiero y de negocios KPMG, en el 51% de los casos estudiados fue más barato reservar una habitación a través de los canales director de los hoteles. Sin embargo, en el caso de boletos de avión, los canales indirectos ofrecen precios más accesibles en el 65% de los casos.

Eliseo Llamazares Villalba, Socio Líder de Aviación y Turismo en KPMG Latinoamérica, señaló que es necesario identificar al turismo como una necesidad y no como un lujo, puesto que, con las crecientes cargas del trabajo en casa, el estrés y la extensión de las jornadas, el turismo ha adquirido más relevancia.

“En esencia, para la industria turística es fundamental priorizar, por un lado, la inversión en la digitalización comercial y de procesos, y por el otro, el desarrollo de infraestructuras que permitan a los destinos turísticos soportar la presión sobre los territorios y no ponerse en riesgo y asegurar su sostenibilidad”.

La pandemia no llevó a la desaparición del turismo, sino más bien, a que se modificaran los hábitos y preferencias de los viajeros, indicó el especialista.

El estudio concluyó que existen oportunidades que pueden ser aprovechadas en el denominado “turismo lento”, que consiste en viajes tranquilos, sin cumplir horarios y que conecten a los viajeros con el destino, además de micro vacaciones y espacios que permitan trabajar y viajar al mismo tiempo.

Asimismo, KPMG afirma que los canales de comercialización indirectos como las agencias de viajes tradicionales (AAVV) y online (denominadas OTA por sus siglas en inglés – Online Travel Agencies), serán participantes activos y determinantes en la dinámica de recuperación del turismo en Colombia.

La variación de las tarifas para canales indirectos como las OTA, sigue ofreciendo una oferta más diversificada y económica permitiendo también reservar con antelación o realizar cambios frente a las diferentes restricciones que se presentan desde las políticas de contingencia.

Los destinos con actividades al aire libre, como playas o parques naturales, tendrán la mejor recuperación en Colombia, mientras que los destinos que típicamente son frecuentados por el segmento de negocios, tendrán una recuperación más lenta.

“Colombia tiene un enorme potencial gracias a la diversidad de ecosistemas, flora y fauna presentes en distintos destinos a nivel regional. Esta ventaja competitiva ha sido muy apreciada por los turistas internacionales, pero en este momento la oportunidad está en hacerla visible y atractiva para los viajeros nacionales. Por eso una de las claves de la reactivación de la industria está en el turismo interno”, dijo Llamazares

La industria continuará implementando en el futuro las prácticas introducidas para mitigar riesgos sanitarios, e independientemente de la vacunación y la reapertura de fronteras, medidas de bioseguridad, como el uso de pasaportes sanitarios, se incorporarán permanentemente a las buenas prácticas de los actores del turismo a nivel global.

Sin embargo, para que el turismo de Colombia se recupere de los efectos de la crisis sanitaria, es fundamental que se restablezca la paz y seguridad en su territorio, pues la inestabilidad social y las interrupciones a la movilidad registradas en los pasados meses derivadas de las protestas en contra del gobierno, obstaculizan el desarrollo de actividades turísticas.

Finalmente, el especialista de KPMG enfatizó la necesidad de tener en cuenta los riesgos asociados al deterioro de los ecosistemas a causa de la presión ejercida por el turismo. Para abordar esta situación, se debe priorizar la inversión en infraestructura, de forma que se pueda afrontar la demanda de consumo de agua y la gestión de residuos que produce el turismo, con el fin de no comprometer la riqueza de los exosistemas.

Tags: tecnología

Noticias Relacionadas

Instan a la Comisión Europea a crear fondo soberano para tecnologías avanzadas

Instan a la Comisión Europea a crear fondo soberano para tecnologías avanzadas

18 marzo, 2025
Se une PACER a ACI-LAC para impulsar la transformación digital en aeropuertos

Se une PACER a ACI-LAC para impulsar la transformación digital en aeropuertos

28 febrero, 2025

Riesgos emergentes 2025

23 enero, 2025
Refuerza SITA la ciberseguridad aeroportuaria en alianza con Palo Alto Networks

Refuerza SITA la ciberseguridad aeroportuaria en alianza con Palo Alto Networks

17 enero, 2025
Next Post
Facilita Europa entrada a viajeros mexicanos

Facilita Europa entrada a viajeros mexicanos

Pierde América Latina 3.9 millones de empleos en la industria

Pierde América Latina 3.9 millones de empleos en la industria

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados