
Gravity Industries junto con el servicio de ambulancia aérea Great North Air Ambulance Service (GNAAS), están en pruebas de un “jet suit”, traje con propulsión que permitirá el rescate de personas que se encuentren en áreas remotas.
El objetivo de este atuendo es demostrar que un paramédico puede llegar en menos tiempo, a la ayuda de una víctima antes de pedir un helicóptero u otro tipo de apoyo.
El traje alcanza una velocidad de 51 kilómetros por hora y una altitud máxima de 3.658 metros.
“Creemos que esta tecnología podría permitir a nuestro equipo llegar a algunos pacientes mucho más rápido que nunca. En muchos casos, esto aliviaría el sufrimiento del paciente, en otros, les salvaría la vida”, señaló el director de operaciones y paramédicos del GNAAS, Andy Mawson.
Is this the future of pre-hospital care? 🚀🤩
Thanks to @takeonGravity for working with our team to test this exciting development that could save lives.
Read more: https://t.co/qcRMmlaSqq
Watch more videos on Gravity's YouTube channel here: https://t.co/XSQgEsvnDP pic.twitter.com/Wn1UDWCxdV
— Great North Air Ambulance (@GNairambulance) September 29, 2020
Durante una prueba, Richard Browning, inventor de Gravity, voló con el jet suit hasta el valle Great Langdale, en el parque nacional Lake District, donde se ubicaba una víctima ficticia. El hombre llegó en tan solo 90 segundos comparado con los 25 minutos que se tardaría en pie.
Pese a ello, Mawson reiteró que los helicópteros seguirán siendo una parte vital de la respuesta de emergencia, solo se trata de complementar los recursos.
Facebook comments