• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Innovación

¿Cómo llegar de la CDMX a Toluca en 18 minutos?

Irais Garcia Morales by Irais Garcia Morales
8 marzo, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Cómo llegar de la CDMX a Toluca en 18 minutos?

Una plataforma sencilla para reservar un viaje en helicóptero a través de internet, con máximo una semana y mínimo una hora de anticipación, y un check-in en el edificio elegido en la Ciudad de México, son la antesala de un vuelo de máximo 18 minutos para llegar a una junta o comida de negocios.

La experiencia comienza desde que otorga al personal de seguridad del edificio elegido tu identificación oficial para acceder a los elevadores, que te llevan a las escaleras expuestas al aire libre, en donde se comienza a sentir el viento del helipuerto.

Tras rodear el helicóptero para abordarlo de lado, conforme las indicaciones de seguridad del piloto, y lograr caminar contra el viento generado por el rotor, tres pasajeros tienen la oportunidad de abordar su vuelo, el cual permite el ahorro de hasta dos horas de trayecto, y disfrutar del paisaje de la capital del país, de los edificios modernos, de las áreas verdes, de un día soleado o incluso de un panorama con un sol tímido que se esconde tras un cúmulo de nubes. Esto, mientras utilizas tu smartphone para confirmar a tu cliente que llegarás a tiempo a su cita.

Tras pocos minutos después de haber despegado, te das cuenta de que ya se vislumbra el punto de destino, lo que hace que el transporte aéreo comience a percibirse como un modo accesible para incluirlo en la cotidianidad de la vida citadina, acortando distancias y tiempos que pueden ser utilizados por sus usuarios en otras actividades.

Ésta es la nueva forma en la que Voom propone romper la barrera del tiempo en la conectividad, cada vez más complicada entre diversos puntos de la Ciudad de México en los que llegar puede ser un esfuerzo desgastante.

Voom resalta que los viajes más largos están asociados con estrés crónico, alta presión sanguínea y aumento de peso, de acuerdo con un estudio de 2012 hecho por la Universidad de Washington, en Saint Louis.

Por ello Voom, incubada en Sillicon Valley, California, por Airbus, puede ser la solución para quienes es de vital importancia llegar a tiempo a una reunión o al abordaje de un vuelo en el aeropuerto capitalino o el de Toluca, siempre y cuando estén dispuestos a pagar, al menos, 2,500 pesos más IVA por el viaje más corto.

La plataforma de reserva se diferencia de Uber o Cabify en que se tiene que acudir a alguno de los cuatro puntos donde ya opera para tomar el vuelo, pero la gran ventaja de Voom es que se podrá sobrevolar la ciudad saturada de autos, un problema que ni las aplicaciones de viaje por tierra no pueden solucionar.

Un estudio del Instituto de Estudios de Transportación UC Davis encontró que en las grandes urbes de Estados Unidos, Uber y Lyft no ayudaron a reducir el tráfico, al contrario, al popularizarse su uso, disminuyó el número de personas que tomaban el transporte público y más autos inundaban las calles.

La capital mexicana es la segunda ciudad, después de Sao Paulo, Brasil, en la que Voom decidió iniciar operaciones. Como todos los citadinos pueden confirmar, es una de las ciudades más congestionadas del mundo.

Además, Voom indica que la ciudad ya cuenta con una infraestructura amplia para helicópteros en el área metropolitana, que incluye un control de tráfico aéreo dedicado a helicópteros, lo que permite un transporte aéreo más eficiente y sin inconvenientes.

Uma Subramanian, directora ejecutiva, dice que la compañía es ideal para emprender el desafío de movilidad aérea urbana en la Ciudad de México y más allá.

“Tenemos el conocimiento y los recursos para brindar una solución viable a la reserva de helicópteros en el mercado actual.”

A partir de hoy Voom brinda servicio de vuelos comerciales en helicóptero desde y hacia el aeropuerto capitalino, Interlomas y Montes Urales, y el aeropuerto de Toluca, Estado de México a través de viajes de entre 12 y 18 minutos.

Así se hará realidad el sueño de muchos capitalinos: volar por encima del tráfico.

 

Tags: Aeropuerto de TolucaCiudad de Méxicohelicópteros

Noticias Relacionadas

Proyecta Cirium crecimiento sostenido en producción de jets ejecutivos hacia 2034

Proyecta Cirium crecimiento sostenido en producción de jets ejecutivos hacia 2034

4 junio, 2025
Inaugura Airbus centro de distribución de helicópteros en Canadá

Inaugura Airbus centro de distribución de helicópteros en Canadá

19 mayo, 2025
Extiende UK contrato con Leonardo para mantener flota de helicópteros Merlin

Extiende UK contrato con Leonardo para mantener flota de helicópteros Merlin

2 abril, 2025
Restringe FAA operaciones de helicópteros no esenciales en Washington tras accidente

Restringe FAA operaciones de helicópteros no esenciales en Washington tras accidente

18 marzo, 2025
Next Post
Emite SCT norma temporal para regular contratos de vuelo

Emite SCT norma temporal para regular contratos de vuelo

A 4 años del MH370, Malaysia Airlines publicará informe completo

A 4 años del MH370, Malaysia Airlines publicará informe completo

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados