• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Innovación

Nanomateriales, el futuro de la aviación

Redaccion A21 by Redaccion A21
4 enero, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Nanomateriales, el futuro de la aviación

Una investigación, publicada en la revista Scientific Reports, demostró que mediante la aplicación de nanomateriales, sobre todo nanotubos de carbono, es posible mejorar la conductividad eléctrica en la superficie de las fibras de carbono.

Ante este hecho, el fabricante aeroespacial Bombardier ha colaborado en el desarrollo de una nueva tecnología que podría mejorar la conductividad eléctrica y térmica de los compuestos aeroespaciales de plástico reforzado con fibra de carbono.

La investigación, realizada en conjunto por el Instituto de Tecnología Avanzada de la Universidad de Surrey (ATI) y el Centro de Composición Avanzada para la Innovación y la Ciencia (ACCIS) de la Universidad de Bristol, muestra el potencial multifuncional de estos compuestos nano-modificados.

La industria aeroespacial sigue dependiendo de estructuras metálicas –en forma de malla de cobre– para dar protección contra descargas atmosféricas y para evitar la acumulación de carga estática en la superficie exterior de los compuestos de fibra de carbono . Esto añade peso y dificulta su fabricación”, señaló el doctor Thomas Pozegic, investigador asociado en ACCIS, graduado de la Universidad de Surrey.

Pozegic agregó que “el material que hemos desarrollado utiliza nanotubos de carbono de alta calidad, que aplicados en densidades altas permiten la conductividad eléctrica por todo el material compuesto”.

Estos materiales podrían utilizarse en sensores y antenas de comunicación, así como en estructuras de recolección y almacenamiento de energía con capacidades de auto-reparación.

Según el doctor Ian Hamerton, profesor adjunto de Polímeros y Materiales Compuestos de ACCIS, “la investigación ha demostrado que los nanotubos de carbono pueden mejorar significativamente la conductividad térmica de los compuestos de fibra de carbono. Esto tendrá amplios beneficios en la industria aeroespacial, desde mejoras a los mecanismos de deshielo hasta minimizar la emisión de vapores de combustible a altitudes de crucero”.

Tags: Bombardiermateriales compuestosnanomateriales

Noticias Relacionadas

Inaugura Bombardier centro de innovación para potenciar diseño de aviación ejecutiva

Inaugura Bombardier centro de innovación para potenciar diseño de aviación ejecutiva

8 julio, 2025
Concreta Bombardier pedido por 50 aeronaves y acuerda servicio posventa

Concreta Bombardier pedido por 50 aeronaves y acuerda servicio posventa

2 julio, 2025
Rompe Bombardier récord de velocidad entre Montreal y París con el Global 7500

Rompe Bombardier récord de velocidad entre Montreal y París con el Global 7500

17 junio, 2025
Mostrará Bombardier sus jets Global 7500 y Challenger 3500 en el Catarina Aviation Show

Mostrará Bombardier sus jets Global 7500 y Challenger 3500 en el Catarina Aviation Show

30 mayo, 2025
Next Post
Récord: 534 días en el espacio

Récord: 534 días en el espacio

Rusia y Turquía expanden rutas

Rusia y Turquía expanden rutas

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados