• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Innovación

Motores impresos en 3D, futuro de GE Aviation

Redaccion A21 by Redaccion A21
2 noviembre, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Motores impresos en 3D, futuro de GE Aviation

Dentro de las actividades que se realizan en el NBAA 2016, que se lleva a cabo en Orlando, Florida, sorprendió el anuncio de GE Aviation sobre sus planes de utilizar impresión tridimensional para la producción de sus motores.

Muchas de sus investigaciones y desarrollos van encaminadas hacia los motores que se usarán en el futuro; uno de ellos es el Advanced Turboprop (ATP), que propulsará el Cessna Denali.

El empuje hacia un contenido más aditivo reducirá el costo y el peso, mejorando al mismo tiempo la confiabilidad. También reducirá dramáticamente el tiempo que toma diseñar y fabricar componentes del motor y se reducirá perceptiblemente el número total de piezas”, dijo Brad Mottier, vicepresidente de Aviación de Negocios y Sistemas Integrados de GE Aviation.

GE Aviation expresó que “se han gastado mil millones de dólares en iniciativas de fabricación de aditivos hasta ahora y se está centrando en obtener máquinas más rápidas y mejores.

La empresa ya utiliza un número limitado de piezas impresas en los motores de producción de aviones de pasajeros, como las boquillas de combustible en el CFM Leap y la carcasa del sensor T25 en el GE90.

Uno de sus desarrollos exitosos, fue que uno de sus equipos de investigación, logró reducir de 900 partes que integraban un turbocompresor GE CT7 a 16 piezas impresas, logrando una reducción de peso del 35 por ciento y haciendo que el motor fuera más eficiente.

Por su parte, Mohammad Ehteshami, vicepresidente de GE Additive, aseguró que: Para nosotros, el objetivo es crear lo que podamos imaginar. La tecnología de impresión no se ha aplicado a las piezas giratorias -aún- , pero esto está definitivamente en los planes futuros. Las piezas impresas hasta la fecha se han compuesto principalmente de aluminio, titanio y cromo cobalto”.

Tags: GE AviationImpresión 3D

Noticias Relacionadas

Impulsa Airbus Helicopters innovación con Centro de Impresión 3D

Impulsa Airbus Helicopters innovación con Centro de Impresión 3D

25 octubre, 2023
Alerta FAA sobre fallas en motores GE y CFM

Alerta FAA sobre fallas en motores GE y CFM

20 abril, 2023
Impulsará Silk Way West Airlines su flota con motores GE9X y GE90

Impulsará Silk Way West Airlines su flota con motores GE9X y GE90

25 noviembre, 2022
Pide GE Aerospace acelerar desarrollo de SAF

Pide GE Aerospace acelerar desarrollo de SAF

25 noviembre, 2022
Next Post
Interesa a la NASA investigación mexicana

Interesa a la NASA investigación mexicana

Presenta China avión invisible a los radares

Presenta China avión invisible a los radares

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados