Investigan a Harrison Ford por incidente en pista
La Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos investiga un incidente con un avión
La Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos investiga un incidente con un avión
La aerolínea de bajo costo Volaris, logrará un ahorro de entre 20 y 25 millones de dólares por mes, a través d
Mucho se ha dicho en torno a esta crisis global del COVID-19 sobre las afectaciones integrales y mundiales al sector económico y productivo. Espacio nos faltaría para describir todas las afectaciones que este evento global traerá a nuestra dinámica internacional, y sin duda quedará en la historia como un gran periodo de separación del antes y después, como un referente del siglo XXI y tal vez como el precursor de un gran cambio de paradigma global.
El Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha recibido una cantidad mínima de 540 pasaje
El Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) reportó una reducción del 50% de su capacidad en aviación ejecutiva, la cual repres
Como medida para ayudar a la aerolínea Lufthansa, los pilotos de esta compañía aceptaron tomar un reco
Iberia y Vueling firmaron acuerdos sindicados para recibir financiamiento por 750 millones de euros y
El Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) optó por disminuir sus gastos internos ante la falta de in
"Seguimos y seguiremos volando", expresó Interjet a sus tripulaciones después de que se hicie
En octubre del año pasado nació la primera aerolínea de aviones no tripulados en Estados Unidos aprobada por la FAA, se trata de la empresa Matternet, pionera en la entrega de matarial médico por medio de drones en entornos urbanos. Desde marzo del año pasado, UPS comenzó a realizar pruebas de entregas con estos drones en el campus del hospital WakeMed en Raleigh, Carolina del Norte.
El sistema de aviones no tripulados fue evaluado y validado por la FAA para cumplir con el requisitos de seguridad para transporte aéreo de mercancías.