
Airbus entregó los dos primeros helicópteros H145M de un total de seis, a la República de Chipre. Las entregas restantes se completarán a lo largo de este mismo año. Los helicópteros serán operados por su Guardia Nacional.
“La elección del H145M es especialmente acertada, y la República de Chipre se une a un amplio grupo de fuerzas militares europeas que operan el H145M multipropósito en misiones tan variadas como entrenamiento, operaciones especiales, transporte de tropas y ataque ligero. Estamos orgullosos de entregar estas primeras unidades a Chipre y esperamos verlas pronto en operación en la región del Mediterráneo”, declaró Olivier Michalon, vicepresidente ejecutivo de Negocios Globales de Airbus Helicopters.
Equipado con el sistema de armas HForce de Airbus, el H145M puede operar como helicóptero de ataque ligero. Su armamento incluye ametralladoras, cohetes y misiles. Combinado con capacidades de operación tripulada-no tripulada (MUM-T) e integración en redes de combate, el H145M ofrece un rendimiento superior dentro de su clase.
El H145M es un helicóptero militar multipropósito que permite una amplia gama de capacidades operativas.
En cuestión de minutos, puede reconfigurarse desde una versión de ataque ligero —equipado con armamento balístico axial, armamento guiado y un moderno sistema de autoprotección— a una versión para operaciones especiales con equipo de descenso rápido. Sus paquetes de misión incluyen también capacidad de izado y transporte externo de carga.
Esta versión militar deriva del H145 civil, un helicóptero bimotor ligero ampliamente probado. La flota global de la familia H145 ha acumulado más de ocho millones de horas de vuelo.
Este modelo es utilizado por fuerzas armadas y cuerpos de seguridad en todo el mundo para misiones de alta exigencia. La Bundeswehr alemana ya opera 24 helicópteros H145 para operaciones de fuerzas especiales y misiones de búsqueda y rescate. El Ejército de Estados Unidos emplea cerca de 500 helicópteros de esta familia bajo la denominación UH-72 Lakota, los cuales han superado los 1.5 millones de horas de vuelo.
Entre otros operadores militares de la familia H145 se encuentran Hungría, Serbia, Luxemburgo, Tailandia, Ecuador y Honduras. Entre los pedidos recientes destacan Alemania (hasta 82 unidades), Bélgica (17), Brunéi (6) e Irlanda (4).
Impulsado por dos motores Safran Arriel 2E, el H145M está equipado con un sistema digital completo de control de motor (FADEC). Además, incorpora la suite de aviónica digital Helionix, que incluye un sistema de gestión de datos de vuelo avanzado y un piloto automático de alto rendimiento de 4 ejes, lo que reduce la carga de trabajo del piloto durante las misiones. Además, su huella acústica particularmente baja lo convierte en el helicóptero más silencioso de su clase.
Facebook comments