Pasar al contenido principal
20/02/2025

Debe el AICM regresar a 52 operaciones por hora: INIJA

Pablo Chávez Meza / Miércoles, 19 Febrero 2025 - 01:00
El instituto subraya que no hay justificación técnica para la reducción de los slots

Una vez que se conozca la resolución de la autoridad para ver si se amplían las operaciones o no en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), se esperaría que se regresen a 52, mismas que se tenían hasta inicios del año pasado.

Pablo CasasLías, director del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico-Aeronáuticas (INIJA) comentó que con la decisión en la administración de Andrés Manuel López Obrador de llevar a cabo, en dos ocasiones, reducciones de slots en el AICM, bajo el supuesto de saturación en las instalaciones, se buscó beneficiar al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y Mexicana.

Indicó que regresar, por lo menos a 52 operaciones por hora, se traducirá en una mayor presencia de pasajeros, mismos que dejarán de usar el AIFA.

“Yo creo que se van a encontrar dos corrientes que hay al interior del Gobierno, una, la de los radicales y la otra, la de los moderados, unos a favor de dejar las cosas como están y los otros que sí se enfrente la realidad y se puedan regresar los slots del AICM.

“Es un hecho que se tiene que hacer, pues viene el Mundial y no se van a dar abasto; van a llegar a los aeropuertos FIFA -los asistentes a algún partido que se lleve a cabo en las ciudades sede mexicanas-, que son Toluca, Cuernavaca, AIFA y AICM, en los tres primeros sólo llegarán vuelos chárters, mientras que en la terminal aérea capitalina llegará el resto”, dijo.

Esto, expresó, se traduce que en muchos de esos aeropuertos no tienen conectividad aérea, de ahí que en el AICM se regrese a un mayor número de slots por hora.

CasasLías sostuvo que además del Mundial, no hay justificación técnica para la reducción de los slots que se dio en el aeropuerto capitalino.

“El AICM puede tener más slots, tiene capacidad para manejar mayores operaciones aéreas por hora y sólo es cuestión de que se lo autoricen, lo que además permitiría conectividad”, puntualizó.

Indicó que el hecho de que tengan más slots se traducirá en que aumenten la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) y esto significa que, si bien esos ingresos se continuarán destinando para el pago de los bonos del aeropuerto que se canceló, podría tener el AICM un remanente para sus gastos de mantenimiento.

El especialista en temas de aviación dejó en claro que lo ideal es que al AICM se le regresen las 63 operaciones aéreas que tenía, pues tiene capacidad para eso y más.      

Facebook comments