
La Representación Internacional de las Compañías Aéreas en Europa (AIRE) organizó en su sede de Bruselas la primera mesa redonda dedicada a las facilidades para los pasajeros con movilidad reducida (PMR).
El encuentro reunió a representantes de instituciones de la Unión Europea, organizaciones dedicadas a la accesibilidad y empresas del sector de la aviación, con el objetivo de dialogar sobre la mejora de los servicios para este grupo de usuarios.
Durante la jornada, se abordaron tres temas principales: la evolución de la normativa europea, los desafíos operativos en la atención a pasajeros con movilidad reducida y el cumplimiento de las medidas de seguridad.
En relación con la normativa, se discutieron los avances en la revisión del Reglamento (CE) nº 1107/2006 y los cambios en la asignación de responsabilidades entre los actores del sector, conforme a la legislación de la Unión Europea.
Los desafíos operativos expuestos incluyeron diferencias en la calidad del servicio entre aeropuertos, escasez de personal, barreras en la infraestructura, la necesidad de reforzar la formación y la coordinación entre los distintos servicios de asistencia. Sobre este punto, los participantes destacaron la urgencia de adoptar medidas para garantizar una atención uniforme y eficiente en todos los puntos de tránsito.
En lo referente a la seguridad, se discutió cómo mejorar la accesibilidad sin afectar los estándares de protección establecidos, así como la necesidad de aplicar correctamente la normativa vigente sin reducir la calidad del servicio. Los asistentes coincidieron en que una regulación clara, acompañada de una implementación efectiva, es clave para proteger los derechos de los pasajeros.
Entre los ponentes estuvieron Andras Mogyoro, asesor jurídico de la Dirección General de Movilidad y Transporte (DG MOVE); Michael Harrington, presidente y director general de AIRE; Marlena Twardokęs, gerente de LS Airport Services; John Tangney, presidente de Tangney Tours; Isaac Harvey MBE, orador especializado en viajes para personas con movilidad reducida; Marta Rosik, jefa de servicios de derechos de los pasajeros del Aeropuerto de Katowice; y Daniel Casas Ballester, responsable de políticas de accesibilidad del Foro Europeo de la Discapacidad.
El evento reafirmó la intención del sector de trabajar por una aviación más inclusiva en toda Europa.
Facebook comments