Pasar al contenido principal
18/06/2024

Desaparecerá GACM, quedando solo la concesión del AICM

Pablo Chávez Meza / Viernes, 14 Junio 2024 - 01:00
Podría ser el primer paso para la conformación de Casiopea

Se propone desaparecer al Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), el cual se fusionará con la entidad Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

De acuerdo con un comunicado publicado en su página de Internet, el GACM anunció que “pretende llevar a cabo una reorganización corporativa consistente en la fusión de éste con AICM, concesionario y operador del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México”.

El grupo aeroportuario, encargado de desarrollar el Sistema Aeroportuario del centro del país con calidad, eficacia y eficiencia, dijo que el AICM será la entidad fusionante y como resultado de la reorganización propuesta AICM mantendrá su existencia.

Juan Carlos Machorro, socio de la consultoría Santamarina & Steta, explicó que una de las razones para hacer eso, es que el Gobierno cree que en vez de estar cargando con dos concesionarias, es mejor fusionarlas y quedarse con una.

En entrevista con A21, el especialista precisó que el GACM será la entidad fusionada, es decir la que desaparece, mientras que el AICM mantendrá su existencia corporativa y seguirá siendo una empresa de participación estatal mayoritariamente controlada por el Gobierno Federal.

“Fusionante, AICM, fusionada GACM, o sea la primera se come a la segunda, por lo que esta segunda deja de existir, esto es así, porque es mucho más eficiente pues la que subsiste es la que tiene la concesión, los inmuebles, los derechos y toda la operación”, dijo.El socio de la consultoría Santamarina & Steta dijo que posiblemente éste sea el primer paso para la creación del Grupo Casiopea y ésta, a su vez, absorba al AICM.

Como se recordará, la Secretaría de Marina y Armada de México (SEMAR) conformará su propio grupo aeroportuario, llamado Casiopea, donde administrarán los aeropuertos de Ciudad del Carmen, Ciudad Obregón, Colima, Guaymas, Loreto y Matamoros, que están bajo la administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).

Actualmente el otro grupo aeroportuario que está en manos de las fuerzas armadas, específicamente de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) es el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM), el cual administra el AIFA, el Aeropuerto Internacional de Tulum, Nogales, Nuevo Laredo, Ciudad Victoria, Tamuín, Uruapan, Puebla, Ciudad Ixtepec, Campeche, Palenque y Chetumal.

La decisión no afectará la recaudación de tarifas

La fusión propuesta y la reorganización corporativa resultante no tendrán efecto alguno en la recaudación de las tarifas de pasajeros en el AICM, ni en las estructuras de garantías y fuente de pago que garantizan las cuatro series de bonos internacionales en circulación de MEXCAT.

Tampoco tendrán impacto en la capacidad de éste para realizar los pagos de principal e intereses conforme a dichos bonos, detalló el comunicado de GACM.

Facebook comments