
Durante el primer cuatrimestre de 2025, el transporte aéreo en Colombia movilizó 18,223,000 pasajeros domésticos e internacionales, según datos de la Oficina de Analítica de la Aeronáutica Civil, lo que representa un incremento del 3.4% frente al mismo periodo de 2024, equivalente a más de 606,000 personas adicionales.
El transporte de carga y correo también presentó un comportamiento favorable. Entre enero y abril se movilizaron 326,046 toneladas, lo que significó un aumento del 3.1% en comparación con el año anterior. Este crecimiento representa 9,771 toneladas adicionales y contribuyó al fortalecimiento de la logística nacional e internacional.
“Por primera vez en la historia, superamos los 18 millones de viajeros en los primeros cuatro meses del año. De estos, 7.8 millones fueron viajeros internacionales, es decir, 600 mil más que en el mismo periodo del año pasado, lo que también refleja el excelente momento que vive el turismo en el país”, afirmó María Fernanda Rojas, ministra de Transporte de Colombia.
Añadió que estos datos evidencian la relevancia del transporte aéreo para la conectividad del país y su impacto en sectores clave como el turismo y el comercio. El aumento sostenido de pasajeros y carga refuerza la posición de Colombia como un punto de enlace en la región y como un destino con creciente dinamismo económico.
Facebook comments