Pasar al contenido principal
18/06/2024

Mejora gestión de equipajes en el sector aéreo: SITA

Redacción A21 / Viernes, 14 Junio 2024 - 01:00
Destaca avances y retos en la automatización y digitalización de su manejo

SITA, empresa de soluciones tecnológicas para el transporte aéreo, anunció que se registró una mejora en la tasa de equipajes mal gestionados. 

El informe "SITA Baggage IT Insights 2024" señala que el número de maletas mal manejadas en el sector bajó de 7.6 a 6.9 por cada 1,000 pasajeros en 2023. Esto ocurre pese a que el número de pasajeros superó los niveles de 2019, alcanzando los 5,200 millones.

Explicó que la inversión en tecnología ha tenido un impacto positivo en la gestión de equipajes. Entre 2007 y 2023, la tasa de manipulación indebida disminuyó un 63%, mientras que el tráfico de pasajeros aumentó un 111%. 

Sin embargo, la gestión del creciente volumen de equipajes sigue siendo un reto. La digitalización del sector, con un enfoque en la inteligencia artificial para el análisis de datos y la tecnología de visión por ordenador para la gestión automatizada de equipajes, es vital.

SITA destacó la necesidad de automatización completa, buena comunicación y visibilidad total del viaje de cada maleta. Según estudios, la ansiedad de los pasajeros ante retrasos y cancelaciones afectó al 32% en 2023. Dos tercios de las aerolíneas ofrecen ahora entrega de maletas sin asistencia y el 85% de los aeropuertos tienen autoservicio para la entrega de maletas. 

Ahora, los pasajeros prefieren usar sus teléfonos móviles para recibir información para recoger equipajes, con un 32% confiando en esta tecnología.

La colaboración entre aerolíneas y aeropuertos es esencial para mejorar la gestión de equipajes. Aunque comparten datos, aún hay margen de mejora. Solo el 58% de las aerolíneas comparte datos sobre la recogida de equipajes, mientras que el 66% de los aeropuertos comparte datos de entrega de equipaje con las aerolíneas. 

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI World) instan a un seguimiento completo del equipaje y datos en tiempo real para reducir el estrés y la ansiedad de los pasajeros.

David Lavorel, Director General de SITA, afirmó que la mejora en la tasa de equipajes mal gestionados en 2023 es positiva para los pasajeros y la aviación. El tráfico mundial de pasajeros creció significativamente en 2023 y se espera que se duplique para 2040. 

“La automatización del equipaje, la colaboración y la inversión en nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial y la visión por ordenador son esenciales para hacer más fluido el viaje de los pasajeros”, agregó.

El informe también destaca tendencias regionales. En Norteamérica, la tasa de manipulación incorrecta de equipajes disminuyó de 7.1 por cada 1,000 maletas en 2007 a 5.8 en 2023. En Europa, la tasa bajó de 16.6 a 10.6 en el mismo período, mostrando el mayor descenso a nivel mundial. 

En Asia-Pacífico, la tasa se mantuvo estable en 3 por cada 1,000 maletas en 2023, siendo la mejor a nivel mundial, lo que refleja el éxito de las inversiones en la digitalización del proceso de tratamiento de equipajes en la región.

Facebook comments