Pasar al contenido principal
16/06/2024

Se amplían las intenciones de viajes internacionales de la India: OAG

Redacción A21 / Jueves, 23 Mayo 2024 - 01:00
Air India e IndiGo levantan la mano como líderes para implementar horizontes más lejanos

La capacidad internacional de las aerolíneas de la India alcanzó 7.3 millones de asientos en abril de 2024, esto significa un aumento del 17% respecto a los 6.2 millones programados en el mismo mes de 2019. Este crecimiento destaca la fortaleza de la recuperación de la aviación de India después de la pandemia, indicó Deirdre Fulton, analista de OAG.

Mirando hacia atrás en la última década, la capacidad internacional de este país ha crecido en promedio un 4.5% cada año desde una base de 4.7 millones de asientos en abril de 2014. 

Sin embargo, lo que no ha cambiado es el dominio de la región de Medio Oriente en la capacidad internacional de India. Hace diez años, el Medio Oriente representaba el 48% de la capacidad internacional de India; en abril de 2024, esa cifra ha aumentado ligeramente al 50%.

“Si bien la percepción común es que este mercado está dominado por las aerolíneas del Medio Oriente que atienden a los viajeros internacionales indios que desean conectarse a través de estos centros hacia otros países, la realidad es que ha habido una migración india significativa hacia el Medio Oriente”, indicó Fulton. 

Estimó que 3.6 millones de indios están ahora radicados en los Emiratos Árabes Unidos, con otros 2.6 millones en Arabia Saudita. Esta demografía contribuye significativamente al mercado, ya que los niveles de tráfico de visitas a amigos y familiares en India siempre formarán una parte importante.

Los tres principales mercados internacionales según la capacidad en abril de 2024 son los mismos que en abril de 2014: Emiratos Árabes Unidos, Singapur y Arabia Saudita. Sin embargo, Tailandia y Qatar son los 4° y 5° mercados más grandes en abril de 2024, reemplazando al Reino Unido y Malasia que ocupaban esas posiciones hace diez años.

Las aerolíneas dominantes en abril de 2014, eran Air India y Jet Airways, representando el 16% y el 15% de la cuota de capacidad respectivamente, seguidas por Emirates en tercera posición con un 9% de cuota de capacidad. 

Avanzando a abril de 2024, las dos principales aerolíneas siguen siendo indias, pero IndiGo reemplazó a Jet Airways como la segunda aerolínea internacional más grande en términos de capacidad.

En 2023, el tráfico internacional de aerolíneas indias fue de 64.6 millones de pasajeros, solo 600,000 pasajeros por debajo de los niveles de 2019. Desde una perspectiva de demanda, esto destaca que el mercado internacional indio está cerca de recuperarse por completo después de la pandemia. 

Sin embargo, mientras que los volúmenes de tráfico en 2023 y 2019 están dentro de 600,000 pasajeros el uno del otro, la naturaleza del tráfico ha cambiado con más pasajeros viajando en servicios directos en lugar de hacer una o más paradas en un aeropuerto de conexión.

37.2 millones de pasajeros realizaron un viaje sin escalas en 2023, 2 millones más que en 2019, mientras que los pasajeros indirectos disminuyeron en 2.5 millones a 27.4 millones en el mismo período. Esto equivale a un cambio del 54% de pasajeros viajando directamente al 57%.

Entre 2019 y 2023, el mercado de tráfico internacional de India experimentó un aumento en los flujos de tráfico directo de 2 millones de pasajeros, junto con un crecimiento de 1 millón de pasajeros indirectos utilizando centros indios para transferencias. 

Además, las aerolíneas indias introdujeron 52 nuevas rutas internacionales, destacando sus esfuerzos para expandir sus redes internacionales y aumentar sus servicios de transferencia internacional.

Por su parte, Air India, la aerolínea nacional, está en un período de transición después de la noticia en 2022 de que TATA ganó exitosamente la licitación para adquirir el 100% de las acciones de Air India y Air India Express, y la posterior noticia de que Vistara (propiedad de TATA/Singapore Airlines) y Air India se fusionarán para 2024 (tras la aprobación regulatoria). 

Mientras el grupo de aerolíneas espera la aprobación regulatoria del Tribunal Nacional de Derecho de Sociedades de India (el último paso necesario para proceder con la fusión), Air India ha avanzado desde la venta gubernamental con una nueva marca Air India lanzada y la entrega de su primer avión A350 a finales de 2023 con tres más entregados desde entonces.

La aerolínea tiene otros 72 aviones de fuselaje ancho por entregar como parte de una orden total de 480 aviones que, después de la fusión con Vistara, colocará a la aerolínea en una buena posición para expandir su red internacional en el futuro y traer algunas mejoras muy necesarias a la oferta actual de larga distancia.

Su principal rival, IndiGo, tiene un pedido significativo de 950 aviones de fuselaje estrecho para impulsar el crecimiento bien entrada la próxima década, incluyendo 69 Airbus A321XLRs que tienen un alcance extendido sobre el A321 para permitir nuevos mercados internacionales en Europa y otras partes del mundo. 

IndiGo también, después de algunas especulaciones, confirmó el 25 de abril de 2024 que expandirá su flota a aviones de fuselaje ancho con un pedido de Airbus para 30 aviones A350, que se entregarán a partir de 2027, con la opción de otros 70. 

Este nuevo pedido de aviones junto con el pedido existente de aviones de fuselaje estrecho permitirá a IndiGo competir exitosamente a nivel global con cualquier aerolínea india y extranjera en el mercado internacional hacia y desde India.

IndiGo y Air India se están posicionando estratégicamente no solo para competir mejor por el tráfico internacional, sino también para ser la fuerza impulsora del crecimiento a largo plazo desde su mercado local. Habrá que esperar y ver qué tan exitosas son y el impacto subsecuente en otras aerolíneas indias y extranjeras con presencia en el mercado internacional indio.

Facebook comments