• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Desarrolla Aeroméxico sistema de gestión de fatiga para protección del personal y las operaciones

Ulises Gutierrez by Ulises Gutierrez
16 mayo, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Desarrolla Aeroméxico sistema de gestión de fatiga para protección del personal y las operaciones

Aeroméxico está desarrollando un sistema de gestión de riesgo de fatiga (FRMS) para cuidar la salud física y mental de sus tripulantes y con ello mejorar la seguridad en sus operaciones, reveló Gilberto López Meyer, vicepresidente senior de seguridad corporativa y aérea de la empresa.

“Estamos en proceso de que nos den autorización, es un proceso muy largo. Esto implica el análisis cuidadoso de las jornadas de trabajo de las personas dependiendo de muchos factores, no solo el número de horas sino el trabajo realizado”, comentó el directivo en entrevista con A21.

Esta herramienta lleva al menos dos años de desarrollo y la UNAM ha estado involucrada, sostuvo López Meyer, y será una más de las medidas de seguridad que la empresa del Caballero Águila tiene para salvaguardar sus vuelos.

“El caso más claro de fatiga son los pilotos. No es lo mismo un vuelo de 8 horas a Sudamérica, sin cruzar husos horarios, que un vuelo a Europa que se cruzan hasta 7 husos horarios y al llegar uno se tiene que adaptar a otro tiempo”, explicó.

“Es un programa avanzado y muy complejo pues el manejo de la fatiga es muy complejo. El objetivo fundamental del programa es una seguridad aérea a base del bienestar de las personas. Que la gente esté trabajando en óptimas condiciones”, señaló.

El ex piloto comentó que el proceso para la autorización es largo, pues incluye auditorías, pero espera que a finales de año o a inicios del 2026 ya tengan el visto bueno de la autoridad, de momento aplican otras medidas de prevención para no descuidar a sus colaboradores.

“Tenemos un reporte especial para fatiga, si alguien siente que sus jornadas de trabajo lo están afectando puede levantar un reporte y estamos obligados a dar seguimiento”, declaró.

La misma Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), junto con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas (IFALPA) publicaron una guía de gestión de la fatiga para operaciones de aerolíneas en el 2011, con una segunda edición para el 2015, y que tiene una metodología y marco para implementar un programa eficaz de gestión del riesgo de fatiga, junto a una explicación científica que lo respalda. 

López Meyer dijo que además del FRMS que buscan implementar, Aeroméxico ya tiene medidas de seguridad enfocadas más en las operaciones y las aeronaves.

Uno de ellos es un mantenimiento predictivo, basado en los datos que extraen de las grabadoras de sus aviones después de cada operación y en los que se pueden ver potencia de vuelo, velocidades o altitudes para después analizarlos y ver si existe alguna falla o desviación con la que puedan advertir algún incidente.

“Vamos a instalar un sistema en los aviones que permita cuando vamos a aterrizar si hay un avión que está en la pista, o cuando se esté en la pista se pueda saber si hay un avión próximo a aterrizar. Ha habido algunos incidentes en el mundo relacionados con esto, pues hay muchos aviones luego”, comentó respecto a otra de sus medidas de seguridad.

Finalmente, compartió que se está trabajando en un sistema llamado Turbulence Aware, también con un enfoque predictivo.

“Todos los aviones reportan la turbulencia y eso se distribuye a todos los otros aviones. Entonces yo puedo saber la turbulencia que tiene el avión que está a 50 millas adelante de mí, en la misma ruta, dirección, altitud, y eso me permite tomar decisiones anticipadas para evitar la turbulencia”, expresó.El encargado de la seguridad en Aeroméxico no dio una cifra del monto invertido en todas estas medidas de seguridad, pero aseguró que se tratan de “cientos de millones de dólares al año”.

 

Tags: Aeroméxico

Noticias Relacionadas

Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

1 septiembre, 2025
Anuncia Aeroméxico reactivación de la ruta Monterrey–Salt Lake City

Anuncia Aeroméxico reactivación de la ruta Monterrey–Salt Lake City

28 agosto, 2025
Califican Aeroméxico y Delta como oportunista e hipócrita la postura de American Airlines

Califican Aeroméxico y Delta como oportunista e hipócrita la postura de American Airlines

22 agosto, 2025
Resalta ASPA impacto laboral de finalizar convenio Aeroméxico-Delta

Resalta ASPA impacto laboral de finalizar convenio Aeroméxico-Delta

19 agosto, 2025
Next Post
Comienza Singapur construcción de la mega Terminal 5 en Changi

Comienza Singapur construcción de la mega Terminal 5 en Changi

Se alían Cirium y AFRAA para fortalecer análisis del mercado aéreo africano

Se alían Cirium y AFRAA para fortalecer análisis del mercado aéreo africano

Más Leídas

  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncian sindicatos de Italia paros en septiembre con afectaciones operativas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Slots: ¿pero qué necesidad?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados