Pasar al contenido principal
29/04/2025

Aprovechan aerolíneas de bajo costo oportunidad para vuelos de largo recorrido: OAG

Redacción A21 / Martes, 29 Abril 2025 - 01:00
El crecimiento de mercados emergentes y el despliegue de aeronaves de fuselaje ancho podrían consolidar para 2027 un modelo exitoso de estos servicios, pese a riesgos persistentes

Las aerolíneas de bajo costo que intentan realizar vuelos de largo recorrido tienen muchos desafíos para subsistir, entre ellos enfrentan la competencia de transportistas tradicionales, la estacionalidad y los cambios en las tendencias de los consumidores. A pesar de estos retos, siempre surgen nuevos aspirantes dispuestos a intentarlo, afirmó John Grant, jefe de analistas de OAG.

El uso reciente de un A380 (fuselaje ancho) para explorar el mercado puede tener éxito, aunque sus altos costos operativos generan dudas. Sin embargo, un nuevo desarrollo ha surgido, aparentemente de la nada, ofreciendo lo que podría ser el entorno ideal para los servicios de bajo costo de largo recorrido.

Los mercados de Oriente Medio e India se han convertido en focos de crecimiento para aerolíneas de bajo costo, combinando transportistas independientes como IndiGo y Air Arabia con filiales de grandes grupos como flydubai, flyadeal y Air India Express. 

Gran parte de esta expansión ha estado impulsada por servicios de fuselaje estrecho, respaldados por pedidos récord de aeronaves, el crecimiento de mercados emergentes, mayores ingresos disponibles y la flexibilización de requisitos de entrada en varios países. El aumento en los vuelos de bajo costo es evidente en los datos que muestran un crecimiento de ocho veces en India y Arabia Saudita desde 2010, y en promedio un incremento de cinco veces en seis mercados analizados.

A pesar del crecimiento, la demanda de servicios de bajo costo no muestra señales de desaceleración. Cada mes, un millón de nuevos trabajadores se incorpora al mercado laboral indio, y muchos buscan oportunidades en lugares como Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita. 

“Tradicionalmente, las flotas de bajo costo se han compuesto de aviones de fuselaje estrecho, pero para satisfacer la demanda futura y explorar nuevos mercados, el despliegue de aviones de fuselaje ancho podría ser el siguiente paso. IndiGo, flydubai, flyadeal y flynas ya están avanzando en esta dirección, aunque con enfoques de mercado ligeramente distintos”, aseveró el especialista de OAG.

Flyadeal anunció la compra de diez A330-900, mientras que flynas encargó 15 A330 para entregas a partir de 2027. Ambas aerolíneas están alineando sus expectativas con el ambicioso proyecto Visión 2030 de Arabia Saudita, enfocándose en el crecimiento esperado del turismo religioso, con una meta de 30 millones de visitantes de Umrah para 2030, donde garantizar capacidad suficiente es clave.

Los mercados de trabajadores migrantes provenientes de India, Indonesia y Filipinas, los cuales mantienen flujos de tráfico constantes durante todo el año y son altamente sensibles al precio, lo que representa una oportunidad natural para las aerolíneas locales.

Para flydubai, su modelo híbrido y su conectividad con Emirates les permite ingresar a mercados ya establecidos y desarrollar rutas propias. Sus primeros B787 están programados para entregarse en 2027 (aunque podría retrasarse a 2028 debido a problemas de producción), mientras que actualmente ya exploran rutas de largo alcance como Penang (2,483 millas náuticas) y Krabi (2,696 millas náuticas) operadas con B737-Max, aunque a futuro estas rutas podrían ser mejor atendidas con los nuevos B787. 

El sudeste asiático, incluyendo Kuala Lumpur y Bangkok, así como algunos mercados en África y la Comunidad de Estados Independientes (CIS), también ofrecen oportunidades lucrativas, especialmente si se desarrollan los servicios de carga.

IndiGo, por su parte, está a punto de iniciar operaciones de fuselaje ancho un año antes de lo previsto, lanzando servicios a Manchester y Ámsterdam mediante aviones alquilados de Norse Atlantic, sumándose a sus actuales rutas hacia Estambul y Bangkok. Con ello, IndiGo abre un abanico de posibilidades hacia Europa, Medio Oriente y Asia Sudoriental, e incluso conexiones de bajo costo de Europa a Australia podrían convertirse en realidad.

Todo esto sugiere que, finalmente para 2027, podría consolidarse un mercado exitoso y en crecimiento para los servicios de bajo costo de largo recorrido en aeronaves de fuselaje ancho. 

“Pero, como siempre en aviación, factores externos pueden cambiar el mercado de la noche a la mañana”, concluyó Grant.   

Facebook comments