Pasar al contenido principal
20/05/2025

Considera Sheinbaum revisar la sobreventa de boletos de avión a nivel legislativo

Redacción A21 / Martes, 20 Mayo 2025 - 01:00
Las aerolíneas tienen permitido sobrevender vuelos, pero a su vez están obligadas a compensar a los pasajeros afectados, situación que vigila la Profeco

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comentó que habrá que revisar la parte de la Ley de Aviación Civil que permite la sobreventa de boletos de avión y, de ser necesario, contemplar una reforma.

“Hay que revisar por qué está así la ley y si es necesario (hacer un cambio)”, comentó al ser cuestionada en la conferencia matutina de este 19 de mayo.

El artículo 52 de dicha ley avala la sobreventa de asientos de avión, pero también comenta que los clientes afectados por esta práctica deberán recibir el reintegro del boleto o parte proporcional del viaje.

También está la opción de ofrecerles un lugar en un vuelo diferente, de preferencia el más próximo al original, y conforme se alargue el tiempo de espera se tendrá que proporcionar comidas e incluso alojamiento en algún hotel, con todo y transporte de ida y vuelta.

Una tercera opción es transportar al pasajero en la fecha posterior que le convenga, tanto en este caso como en el primero la aerolínea deberá cubrir además una indemnización al afectado que no sea inferior al 25% del precio del boleto o parte no realizada del viaje.

El artículo 52bis dicta que en caso de sobreventa las aerolíneas deberán pedir voluntarios que renuncien a abordar el avión a cambio de que se acuerde alguna compensación, no menor a las opciones antes descritas.

“Estamos sentados en una mesa permanente con todas las aerolíneas. Este efecto de la sobreventa está regulado. Ha habido algunos esfuerzos para hacer modificaciones, pero estamos permanentemente atendiendo a las personas”, dijo al respecto Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, quien también atendió en la conferencia matutina.

“Con esta aerolínea (Viva) y con dos importantes hemos sostenido reuniones. También nos reunimos con Canaero y IATA, cámaras representantes de las aerolíneas a nivel nacional e internacional. Hay una comunicación permanente”, dijo.

El líder de la Profeco reiteró que su deber se limita a lo que dicta la Ley de Aviación Civil y que es vigilar se cumplan los derechos que tienen los viajeros ante la sobreventa.

“Se tendría que hacer un ajuste a nivel legislativo, probablemente sí, pero la ley vigente nosotros garantizamos que todo el tiempo se cumpla”, respondió sobre el hecho de ver un cambio en el artículo.

Ya ha habido diputados que recientemente alzaron la voz en busca de una reforma, la primera María de los Ángeles Ballesteros, de Morena y quien propuso prohibir la sobreventa e imponer multas a las aerolíneas que incurran en ella, y el segundo Luis Orlando Quiroga, del Partido Verde y quien propuso incrementar la compensación al pasajero a 35% del costo del boleto.      

Facebook comments